10/10/2025 18:59
10/10/2025 18:59
10/10/2025 18:59
10/10/2025 18:58
10/10/2025 18:58
10/10/2025 18:58
10/10/2025 18:58
10/10/2025 18:57
10/10/2025 18:57
10/10/2025 18:56
Concepcion del Uruguay » La Pirámide
Fecha: 10/10/2025 15:22
Este jueves, en el salón de actos del Colegio Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay, se dio inicio a las jornadas entrerrianas Emprender 2025, una propuesta del gobierno provincial, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Emprendedor, en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Esta iniciativa consta de 6 meses de formación técnica gratuita destinada a emprendedores entrerrianos que tengan proyectos en marcha o en etapa inicial y quieran formarse en habilidades emprendedoras para potenciarlo. La capacitación combinará encuentros presenciales y virtuales. El objetivo es brindar herramientas en gestión financiera, marketing, desarrollo de productos, liderazgo y toma de decisiones, con un enfoque práctico y adaptado a la realidad de los emprendedores locales. En el caso de Concepción del Uruguay hubo más de 250 inscriptos para participar del proyecto, a los cuales se les suman otros 450 de las otras tres sedes distribuidas en diferentes puntos de Entre Ríos. Del acto formal participaron la directora de Desarrollo Emprendedor del gobierno de la provincia, Evelyn Viganoni, el Intendente de Concepción del Uruguay, José Eduardo Lauritto y autoridades de la ciudad y el departamento. Cabe destacar que el evento contó con la colaboración del Centro Comercial de la ciudad y el Colegio del Uruguay que prestó las instalaciones para el desarrollo de las jornadas en La Histórica. Al respecto Viganoni indicó: “El principal capital que tiene un emprendedor son sus ideas y su fuerza de voluntad. Cuando se lo nutre con competencias emprendedoras, se los ayuda a destrabar muchísimas dificultades que tienen a diario y que frenan su desarrollo en la etapa inicial de su emprendimiento”. Destacó: “Nuestra provincia tiene un potencial emprendedor sin igual. Desde el gobierno provincial estamos apostando fuertemente al desarrollo de estas iniciativas dado que promueven la generación de fuentes de empleo en el sector privado, con una positiva distribución en todo el territorio y además se acompaña la concreción de proyectos de vida, más allá del aspecto económico, se construye una comunidad mucho más realizada, el emprendedor no solo fortalece sus ingresos sino que también canaliza a través de su proyecto comercial un propósito de vida”. “Concepción del Uruguay es una ciudad con un gran potencial emprendedor y por supuesto no podía quedar afuera de esta iniciativa, estamos trabajando intensamente desde el gobierno provincial por impulsar el ecosistema emprendedor en cada rincón de la provincia llevando herramientas de formación y crediticias para apuntalar el ecosistema productivo”, culminó. El programa, que requirió de inscripción previa para la participación, continuará este viernes con la segunda jornada presencial en Concepción del Uruguay y se desarrollará también en las localidades de Victoria, Crespo y La Paz.
Ver noticia original