10/10/2025 18:59
10/10/2025 18:59
10/10/2025 18:59
10/10/2025 18:58
10/10/2025 18:58
10/10/2025 18:58
10/10/2025 18:58
10/10/2025 18:57
10/10/2025 18:57
10/10/2025 18:56
» Corrienteshoy
Fecha: 10/10/2025 15:15
MEDICIÓN NACIONAL! Corrientes figura con más colectivos urbanos de los que se creen que funcionan En la jornada de ayer los concejales opositores pidieron saber la antigüedad de 165 coches, que supuestamente son los que circulan. Sin embargo, en una medición de la Asociación Argentina de Empresarios de Transporte Automotor, la capital correntina figura con una flota de 237 vehículos. Las ciudades capitales de Posadas (Misiones), Resistencia (Chaco) y Corrientes; están más o menos iguales en lo que llaman “densidad de colectivos por kilómetros cuadrados”. Se trata de cómo se distribuye la cantidad de rodados en los tramos de una ciudad, para brindar el servicio de transporte público de pasajeros. Lo curioso es que en el informe nacional elaborado por la Asociación Argentina de Empresarios de Transporte Automotor, la ciudad de Corrientes figura con una flota de 237 coches. Mientras que en el Concejo Deliberante los ediles opositores hablaron de una cifra menor, 165 vehículos, pidieron que el Ejecutivo municipal informe sobre el estado de esos rodados. ¿Qué muestra este indicador? La densidad urbana de colectivos mide cuántas unidades del transporte público circulan, en promedio, por cada kilómetro cuadrado de superficie urbana. Este dato es clave para analizar la cobertura del servicio y su accesibilidad para los ciudadanos. En el caso de Posadas, los 2,3 colectivos/km² indican una cobertura limitada si se compara con otras capitales provinciales. La cifra cobra mayor relevancia ante el crecimiento poblacional de la ciudad y su expansión hacia nuevas zonas urbanas como Itaembé Guazú, que requieren una mejora constante en infraestructura y transporte. Comparación regional En el nordeste argentino, Posadas presenta una densidad similar a Gran Resistencia (2,3) y ligeramente superior a Corrientes (2,8). Sin embargo, otras ciudades del norte, como San Salvador de Jujuy, superan ampliamente a la capital misionera con 4,1 colectivos/km². A la espera de una nueva tarifa La capital correntina espera por una nueva tarifa que se concretará dentro de las próximas dos semanas, posiblemente la tarifa plana aumente de los $1290 actuales a $1895, los empresarios pidieron $2.370. Los nuevos valores empezarán a regir desde los primeros días de noviembre venidero.
Ver noticia original