11/10/2025 02:49
11/10/2025 02:49
11/10/2025 02:49
11/10/2025 02:48
11/10/2025 02:47
11/10/2025 02:47
11/10/2025 02:46
11/10/2025 02:45
11/10/2025 02:44
11/10/2025 02:44
» Diario Cordoba
Fecha: 10/10/2025 15:01
El tiempo permitirá a los cofrades disfrutar este sábado 11 de octubre del Magno Vía Crucis que se celebrará en Córdoba capital. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), no hay ninguna probabilidad de que llueva en la jornada, por lo que se podrá salir a la calle con la total tranquilidad de que las precipitaciones no estropearán las procesiones. Se espera, eso sí, que los cielos estén parcialmente nublados prácticamente todo el día. En cuanto a las temperaturas, serán agradables, e incluso algo altas para la época. La Aemet pronostica mínimas de 15 grados y máximas que rozarán los 30 sin llegar a rebasarlos, quedándose en picos de 29 grados. Domingo y lunes Para el resto de días de este puente, la situación será muy parecida. Las probabilidades de precipitación también son nulas para la jornada dominical, con temperaturas que escalarán hasta los 30 grados de máxima y los 15 de mínima. El lunes, cuando comenzarán algunos traslados de titulares a sus templos, la probabilidad de lluvia se eleva al 20-25%, un porcentaje escaso. Las temperaturas serán similares a las del domingo, mínimas de 15 y máximas de 30. En Directo Los puntos que se esperan con más concentración La plaza de Las Tendillas, la Cruz del Rastro y el entorno de la calle San Vicente de Paúl (donde se ubica el hospital de la Cruz Roja) son los tres puntos donde la Policía Local de Córdoba prevé que este sábado podrían registrarse las mayores concentraciones de público durante el Magno Vía Crucis y por ello ha activado un «dispositivo especial» para atenderlos, según avanzó Juan Díaz, el responsable del cuerpo. Nuestro Padre Jesús de la Columna de Lucena ya está en la iglesia San Francisco / Chencho Martínez Fotogalería de Jesús de la Columna, de Lucena Nuestro Padre Jesús de la Columna de Lucena ya está en la iglesia San Francisco De Jerusalén a la tradición: evolución del Vía Crucis El Vía Crucis es una devoción cristiana que tiene sus raíces en los primeros peregrinajes a Jerusalén, donde los fieles recorrían los pasos de Jesús hacia el Calvario. Con el tiempo, esta práctica fue adaptada en Europa para que los fieles pudieran vivir espiritualmente la Pasión sin viajar a tierra santa. Lea aquí completo el artículo del Libro del Magno Vía Cruicis de Diario CÓRDOBA Nuestro Padre Jesús en la Columna de Priego de Córdoba ya está en la basílica de San Pedro / Chencho Martínez Galería de Jesús en la Columna, de Priego Nuestro Padre Jesús en la Columna de Priego de Córdoba ya está en la basílica de San Pedro.
Ver noticia original