10/10/2025 19:39
10/10/2025 19:39
10/10/2025 19:38
10/10/2025 19:38
10/10/2025 19:37
10/10/2025 19:36
10/10/2025 19:34
10/10/2025 19:34
10/10/2025 19:33
10/10/2025 19:32
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 10/10/2025 14:59
Shepard Fairey, Invader y Damien Hirst presentan en Londres una exposición conjunta que fusiona arte urbano y contemporáneo Procedentes de la cultura “underground” y ahora figuras destacadas del arte contemporáneo, el estadounidense Shepard Fairey, el francés Invader y el británico Damien Hirst exponen en Londres una obra común “alegre y lúdica” que demuestra que los artistas pueden dejar su ego de lado, afirma Falrey. Abierta al público en la galería londinense de Damien Hirst, la exposición presenta tanto obras individuales como colaboraciones inéditas entre los tres artistas, y requirió un año y medio de preparación. “Es una idea que realmente nació de nuestra admiración mutua por el trabajo de cada uno”, explica Shepard Fairey, artista urbano y serigrafista que se hizo internacionalmente famoso con el cartel Hope, ícono de la campaña presidencial de Barack Obama en 2008. La muestra 'Triple Trouble' reúne obras colaborativas y piezas individuales de tres referentes del arte subversivo Un cartel de su Marianne, uno de los símbolos más destacados de la República Francesa, mural diseñado para rendir homenaje a las víctimas de los atentados de 2015 en Francia, adorna el despacho del presidente Emmanuel Macron en el Palacio del Elíseo. Hirst, pintor y escultor, es conocido especialmente por sus obras realizadas con cadáveres de animales o su calavera incrustada de diamantes, algunas de las cuales se venden por millones de dólares. Invader es un artista francés, cuyos mosaicos se basan en la pixelación de las imágenes de los videojuegos de los años setenta y ochenta, que ha sembrado las grandes metrópolis del mundo con sus Space Invaders. Los tres artistas se hicieron amigos y tuvieron la idea de esta colaboración inédita. “A los artistas se les considera a menudo como personalidades egocéntricas, reacias a la idea de colaborar con otros. Creo que, en esta época de fractura cultural, la idea de que personas tan difíciles como los artistas puedan trabajar juntas es alentadora”, opina Fairey. La colaboración entre los artistas surgió de la admiración mutua y requirió un año y medio de preparación Triple Problema “Propusimos nuestras respectivas ideas y las obras fueron y vinieron entre nuestros talleres”, cuenta el artista, que calificó la colaboración de “alegre y lúdica”. En la Newport Street Gallery, las obras de cada uno de los artistas son reinterpretadas o completadas con el aporte de los demás y los Space Invaders se cuelan en las pinturas de Fairey o en las obras de Hirst. El título de la exposición, Triple Trouble (Triple Problema), pretende recordar el carácter subversivo de estos tres artistas, calificados como “alborotadores”. “Todos hemos sido agitadores. Me han arrestado varias veces por hacer arte urbano, igual que a Invader. Damien ha creado obras inquietantes sobre la muerte, pero también pinturas sobre las que la gente decía que no había ningún mensaje, a lo que él respondía: ‘Hago lo que quiero’”, recuerda Shepard Fairey. Con el éxito, “surgen las preguntas: ¿ser underground o ser conocido? ¿Qué es auténtico y qué es comercial?”, reconoce. Pero “hay maneras de manejar eso como artista”, asegura. “Para mí se trata de mantenerme fiel a mis valores. Y siempre he puesto en práctica lo que llamo la estrategia de un pie dentro, un pie fuera”, explica. La exposición aborda temas como la contracultura, la resiliencia y la esperanza frente a la polarización política “Mis influencias vienen del punk rock, del grafiti, del hip hop, del skate y del mundo de la contracultura. Pero mi idea es que si puedes infiltrarte en el sistema y cambiarlo desde dentro, eso se convierte en una forma de subversión y de perturbación maravillosa”, analiza el artista. “Mis valores hoy no son diferentes de los de mis comienzos, cuando no tenía dinero”, afirma. “Simplemente tengo más medios para dar eco a mis ideas y para ayudar a quienes trabajan por hacer del mundo un lugar mejor”, dice, aludiendo a su colaboración habitual con oenegés y asociaciones. Al ser interrogado sobre la polarización política en Estados Unidos y sobre la administración de Donald Trump, habla de una “regresión”, pero dice tener “esperanza” en la “resiliencia” de su país. Fuente: AFP [Fotos: Justin Tallis/AFP; Newport Street Gallery]
Ver noticia original