Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Junta Electoral rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir boletas

    » Sin Mordaza

    Fecha: 10/10/2025 02:14

    La Junta Electoral Nacional Distrito Buenos Aires rechazó el pedido de La Libertad Avanza de reimprimir 14 millones de boletas sin la cara de José Luis Espert. La medida se ratificó luego de una audiencia con el resto de las fuerzas políticas. El oficialismo tendrá dos días para apelar la decisión. La resolución fue adoptada por la junta integrada por el juez Ramos Padilla, la presidenta de la Corte provincial, Hilda Kogan, y el presidente de la Cámara Federal, Jorge Di Lorenzo. “Conforme a esos principios, la actuación de esta Junta debe asegurar, por un lado, la realización efectiva del acto electoral —objetivo institucional primario—, y, por otro, la igualdad de condiciones entre las agrupaciones políticas que participan en la contienda”, sostiene el documento. Asimismo, agrega: “Corresponde reafirmar que toda decisión de esta Junta debe orientarse a preservar la estabilidad del calendario electoral, la inmutabilidad de la oferta electoral ya oficializada y la realización del comicio en tiempo y forma, garantizando así el pleno ejercicio del derecho al sufragio en condiciones de igualdad, transparencia y certeza”. El fallo señala que el pedido formulado por la alianza La Libertad Avanza resulta jurídicamente improcedente, ya que contradice el régimen de plazos y etapas establecido por el Código Electoral Nacional y la doctrina de la Cámara Nacional Electoral. Además, la Junta recordó que los plazos del calendario electoral son “perentorios y de orden público”, y su cumplimiento no puede quedar librado a la voluntad de las partes ni de las autoridades. Este proceso busca “preservar la igualdad de oportunidades entre las fuerzas políticas, evitar dilaciones indebidas y garantizar la certeza y estabilidad de la oferta electoral presentada ante la ciudadanía”. En ese sentido, se aclaró que la renuncia de Espert “no constituye un supuesto de fuerza mayor ni de imposibilidad jurídica sobreviniente que autorice a alterar un acto jurisdiccional firme. Admitir lo contrario supondría subordinar la seguridad del proceso electoral a contingencias políticas internas de las agrupaciones”. Finalmente, la Junta advirtió que aceptar el pedido “crearía un precedente de enorme gravedad institucional”, ya que abriría la posibilidad de reclamos similares ante cualquier renuncia, sustitución o fallecimiento posterior a la impresión de las boletas, comprometiendo la estabilidad del proceso electoral.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por