Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • CECO alerta de las "consecuencias nefastas" de no reforzar la potencia eléctrica en Córdoba

    » Diario Cordoba

    Fecha: 10/10/2025 14:56

    La Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) ha reaccionado al hecho de que las propuestas hechas para la provincia hayan quedado fuera, de momento, de la planificación energética del Gobierno para el periodo 2025-2030. En este sentido, el organismo presidido por Antonio Díaz ha recordado que "tener capacidad eléctrica es absolutamente fundamental, no solo para atraer nuevos proyectos industriales, sino para consolidar a los ya asentados en el territorio y con ello impulsar el desarrollo de nuestra provincia y en concreto las comarcas del Guadiato y Los Pedroches". Además, ha alertado de que posponer, más allá del 2030, las inversiones en potencia eléctrica "tendrá nefastas consecuencias sobre el desarrollo industrial y económico del norte de la provincia de Córdoba". La Confederación ha lamentado que "Córdoba vuelve a ser una de las provincias castigadas, por un lado, porque no se resuelve el problema de potencia para desarrollar nuevos proyectos renovables y por otro lado, porque la zona norte se encuentra sin capacidad para atender las inversiones empresariales". Con ello, han reprochado que al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico no haber tenido en cuenta las particularidades ni las necesidades específicas de Córdoba al descartar las propuestas presentadas por la Junta de Andalucía y consesuadas con los agentes económicos y sociales. Desarrollo socioeconómico Esta decisión, han continuado desde CECO, "no solo significa perder la oportunidad de generar energías renovables, sino dejar de fomentar el desarrollo socioeconómico de nuestra provincia y luchar contra la despoblación". Por todo ello, la Confederación ha solicitado al ministerio que en el trámite de alegaciones "revise e incremente las conexiones de la red eléctrica para Córdoba y que se incorporen al programa de actuaciones 2026-2030".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por