10/10/2025 15:55
10/10/2025 15:55
10/10/2025 15:55
10/10/2025 15:55
10/10/2025 15:55
10/10/2025 15:54
10/10/2025 15:54
10/10/2025 15:53
10/10/2025 15:53
10/10/2025 15:52
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 10/10/2025 12:49
Los investigadores austríacos Urs Brunner Julia Schrammel muestra el retrato de Madame Kitty Schmid El retrato de Madame Kitty, la Mata Hari de los nazis que cuidaba la casa de citas más famosa de Berlín bajo el III Reich, desaparecido durante mucho tiempo, fue hallado hace poco en la capital alemana. Instalado en el tercer piso de una elegante casa del centro, su salón era en realidad un verdadero centro de espionaje. “Entre 1939 y 1942, diplomáticos, periodistas extranjeros y altos dignatarios nazis eran espiados sin saberlo por las pupilas de Madame Kitty”, indicó el nuevo propietario del cuadro, Urs Brunner, autor con Julia Schrammel del libro Kitty’s Salon. El misterioso retrato de Madame Kitty revela detalles inéditos sobre la dueña del famoso salón de Berlín Estos dos austriacos que buscaban desde hace tiempo el retrato, fueron recientemente contactados por una berlinesa que compró hace más de 25 años el cuadro en un anticuario sin saber su origen. “Gracias a fotos, sabíamos que el cuadro existía y que no estaba en manos de la familia. En la época, escribí a todas las casas de subastas y a todos los anticuarios de Berlín. Haberlo encontrado es de gran importancia para nosotros. Solo hay unas cuantas fotos de Kitty, y todas son en blanco y negro”, señaló Schrammel. Pintora y coleccionista, la ex-propietaria cedió el cuadro a “un precio muy razonable” pues “comprende que no hacemos esto con fines comerciales”, agregó Brunner. El cuadro sigue rodeado de misterios pues no tiene fecha y el nombre del pintor “P. Fuchs” es desconocido, subrayó Brunner, quien lo hará analizar por expertos. Madame Kitty murió en 1954 sin haber sido juzgada, pese a su papel en la red de espionaje nazi En su retrato, Madame Kitty “parece tener unos cuarenta años (...) pero se hacía siempre pasar por más joven de lo que era”, agregó. Brunner señaló que la cortesana “no era una nazi convencida” sino “una oportunista” que se aprovechaba de las cosas. “No era miembro del NSDA y tenía relaciones amistosas con judíos”, agregó. Kitty murió en 1954 sin haber sido nunca perseguida por la justicia. Fuente: AFP [Fotos: Odd Andersen/AFP]
Ver noticia original