Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Lasaña de zanahoria y calabacín: una reinterpretación del clásico italiano nutritivo y sin gluten

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 10/10/2025 10:52

    Lasaña de zanahoria y calabacín. (Adobe Stock) La lasaña de zanahoria y calabacín es una alternativa saludable y ligera a la clásica lasaña con pasta. Su combinación de láminas finas de zanahoria y calabacín, entre capas de salsa de tomate y quesos, la convierte en una opción perfecta para quienes buscan platos nutritivos y sin gluten. Las texturas y sabores vegetales aportan frescura y color, haciendo de este plato una elección tanto para almuerzos como para cenas. Originaria de la reinterpretación moderna de recetas italianas tradicionales, la lasaña de zanahoria y calabacín ha ganado popularidad en menús vegetarianos de toda Europa. Es ideal para adoptar más verduras en la dieta, y puede acompañarse con una copa de vino blanco o una ensalada fresca. Existen variaciones que suman berenjena, espinaca o quesos veganos, adaptando la receta a diferentes estilos de vida y preferencias. Receta de lasaña de zanahoria y calabacín Esta receta reemplaza las placas de pasta por finas láminas de zanahoria y calabacín. El resultado es una lasaña jugosa, con sabor suave y muy vistosa. La clave está en cortar uniformemente las verduras y en hornear para obtener la textura perfecta, dorada en la superficie. Tiempo de preparación Preparación de ingredientes: 20 minutos Montaje de la lasaña: 10 minutos Horneado: 30-35 minutos Tiempo total aproximado: 1 hora Ingredientes 2 zanahorias grandes 2 calabacines medianos 400 g de salsa de tomate natural (casera o comprada) 250 g de queso ricotta o requesón 150 g de queso mozzarella rallado 50 g de queso parmesano rallado 1 cebolla pequeña 2 dientes de ajo Aceite de oliva virgen extra Sal y pimienta al gusto Orégano seco o albahaca (opcional) Cómo hacer lasaña de zanahoria y calabacín, paso a paso Lasaña de zanahoria y calabacín. (Adobe Stock) Lava y pela las zanahorias. Lava los calabacines. Con una mandolina o cuchillo afilado, corta las zanahorias y los calabacines en láminas finas a lo largo, simulando placas de lasaña. Pela y pica la cebolla y los ajos. Calienta aceite de oliva en una sartén y sofríe la cebolla y el ajo hasta dorar. Añade la salsa de tomate, salpimenta y agrega orégano o albahaca. Cocina diez minutos. Es importante secar muy bien las láminas de verduras antes de montar la lasaña, así evitarás exceso de líquido durante el horneado. En una fuente para horno, coloca una capa de láminas de zanahoria. Añade una capa de salsa de tomate y encima una de ricotta o requesón. Coloca una capa de láminas de calabacín. Procura que las capas queden bien niveladas y no montes demasiadas a la vez. Repite el proceso alternando las verduras, la salsa y el queso, hasta acabar los ingredientes. Termina con una capa de salsa de tomate. Espolvorea la mozzarella y el parmesano por encima, cubriendo toda la superficie. Precalienta el horno a 180°C y hornea 30-35 minutos, hasta que las verduras estén tiernas y el queso dorado. Deja reposar al menos cinco minutos antes de cortar; esto ayuda a que la lasaña mantenga su forma al servir. ¿Cuántas porciones rinde esta receta? Rinde aproximadamente cuatro porciones grandes. ¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta? Calorías: 220 kcal Grasas: 12 g Hidratos de carbono: 17 g Proteínas: 11 g Fibra alimentaria: 3 gCabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción. ¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación? La lasaña de zanahoria y calabacín se puede conservar en el frigorífico, bien tapada, hasta tres días. También es apta para congelar una vez cocinada y enfriada, conservando su textura y sabor hasta un mes.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por