10/10/2025 14:33
10/10/2025 14:32
10/10/2025 14:31
10/10/2025 14:31
10/10/2025 14:30
10/10/2025 14:30
10/10/2025 14:30
10/10/2025 14:30
10/10/2025 14:30
10/10/2025 14:30
CABA » Plazademayo
Fecha: 10/10/2025 10:38
El técnico y exvolante Miguel Ángel Russo falleció a los 69 años tras una larga lucha contra el cáncer. Su carrera dejó huellas imborrables en Boca y la selección. Una partida esperada, un legado imborrable Miguel Ángel Russo, reconocido técnico y exvolante de Estudiantes, falleció este miércoles a los 69 años en su hogar en la Capital Federal, rodeado de su familia. Había sido diagnosticado con cáncer en 2017, enfermedad que enfrentó con entereza hasta el final. Durante los últimos días, sus condiciones se agravaron y su presencia en el fútbol se volvió esporádica. Su última aparición pública se registró el 23 de septiembre en Boca Predio, cuando fue fotografiado junto a Juan Román Riquelme. Esa imagen se volvió símbolo del respeto que generaba su figura. Los primeros pasos de “Russo”, el jugador Nacido en Valentín Alsina el 9 de abril de 1956, Russo tuvo una trayectoria notable como volante central en Estudiantes de La Plata. Allí disputó 435 partidos y anotó 11 goles entre 1975 y 1988. Con el Pincha ganó el Metropolitano 1982 y el Nacional 1983. Su rendimiento llamó la atención de la selección nacional. Bajo la conducción de Carlos Salvador Bilardo, fue convocado en 17 oportunidades. Incluso estuvo cerca de integrar el plantel que viajó al Mundial de México 1986. Del campo al banco: una carrera de éxito como técnico Tras retirarse como jugador, Russo se proyectó como entrenador. Pasó por clubes como Lanús, Estudiantes, Universidad de Chile, Rosario Central, Colón, Los Andes y Salamanca. En Vélez Sarsfield logró el Clausura 2005. El punto más alto de su carrera técnica llegó en 2007, cuando ganó la Copa Libertadores con Boca Juniors. Más adelante, dirigió a Millonarios, donde logró ser bicampeón mientras luchaba contra la enfermedad. También comandó equipos en Perú (Alianza Lima) y Paraguay (Cerro Porteño). En su segundo ciclo en Boca, Russo conquistó la Liga frente a River y la Copa Maradona. Su último título provincial lo obtuvo con Rosario Central a fines de 2023. El adiós de una figura que trasciende La muerte de Miguel Ángel Russo representa una pérdida profunda para el fútbol argentino. Su nombre quedará asociado no solo a títulos, sino también a valentía, compromiso y dignidad frente al padecimiento. Los hinchas recordarán sus logros, pero también su carácter humano. En su paso por clubes grandes y modestos, dejó enseñanzas de trabajo, respeto y lealtad.
Ver noticia original