Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Afiliados al IOSFA de La Histórica y Paraná unificarán los puntos de reclamos

    Concepcion del Uruguay » Miercoles Digital

    Fecha: 10/10/2025 09:05

    Realizaron la concentración de afiliados frente a la sede del Instituto Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA, debido a la continuidad de la suspensión de servicios, lo cuál repercute anímica y económicamente sobre los afiliados, quienes observan la inacción de la Obra Social para revertir la situación. "Teniendo en cuenta lo expuesto y ante la falta de respuesta a las notas presentadas -sobre este punto desde la Delegación Auxiliar local se informó verbalmente que habían sido elevadas a la Delegación Paraná, de la cuál dependen, no pudiendo entregar constancia de tal elevación-, se planteó la necesidad de recurrir a la vía judicial especialmente para aquellos casos que sean urgentes, mediante Amparos y Medidas Cautelares, que deberán realizarse de manera individual y previo agotamiento de la vía administrativa, no descartándose la posibilidad de recurrir a un Amparo Colectivo",explicaron los organizadores de la manifestación. "Además se acordó establecer contacto con un grupo formado en la ciudad de Paraná que persigue el mismo fin, a efectos de aunar criterios de reclamos. Por último, ante la ausencia del Delegado, se entregó una nota al encargado de la Delegación Auxiliar (Ver subtítulo: Lo que dice la carta), el cual señaló que están habilitadas las internaciones, farmacias y anestesias, es decir la misma que situación que hace quince días atrás cuando se realizó la anterior concentración", señalaron. Lo que dice la carta C. del Uruguay (ER), 09 de Octubre de 2025 Al Señor Delegado de la Delegación Auxiliar C. del Uruguay de I.O.S.F.A. Prefecto Guillermo Pernizza PRESENTE De nuestra mayor consideración: Nos dirigimos a Ud. con el objeto de hacer saber nuestro descontento por el mantenimiento de la inhabilitación de servicios, lo cuál obliga a los/as afiliados/as a afrontar gastos de consultas, estudios complementarios, etc., con el consiguiente perjuicio económico. A la mencionada situación se agrega la falta de entrega en tiempo y forma de medicamentos para enfermos oncológicos, diabéticos, etc., lo cuál constituye una vulneración al derecho a la salud consagrado en la Constitución Nacional y en los Tratados Internacionales de Derechos Humanos. Asimismo solicitamos información respecto de: la situación con la Federación Médica y el Colegio de Bioquímicos (ambos de Entre Ríos) sobre la deuda con cada uno de los mencionados y si los servicios están suspendidos o IOSFA no tiene Convenio; si se están cumpliendo las prestaciones para personas con discapacidad (auditivas, musculares, etc.); si están en estudio la aplicación de Co- Pagos y la tercerización de servicios como paso previo a la privatización de la Obra Social Evitando detallar otras cuestiones conocidas por todos a través de los medios periodísticos, sin que IOSFA las ratifique o refute mediante sus canales oficiales, ante el desamparo que sentimos los Afiliados requerimos al Directorio la aplicación de medidas concretas para detener el derrumbe económico y sanear las finanzas de la Obra Social. Solicitamos se eleve la presente al Dr. Luis A. Petri (Ministro de Defensa) y a la CPN Betina Surballe (Presidente de IOSFA). Atentamente. Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo. Deja tu comentario comentarios

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por