10/10/2025 11:01
10/10/2025 10:59
10/10/2025 10:58
10/10/2025 10:57
10/10/2025 10:56
10/10/2025 10:55
10/10/2025 10:55
10/10/2025 10:54
10/10/2025 10:54
10/10/2025 10:54
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 10/10/2025 06:44
Una rutina mensual de limpieza con productos adecuados prolonga la vida útil y el rendimiento de televisores y notebooks (Imagen Ilustrativa Infobae) Un error frecuente al limpiar la pantalla del televisor puede resultar costoso. Una rutina de limpieza inadecuada afecta la durabilidad y el rendimiento de los dispositivos electrónicos actuales. Limpiar correctamente es fundamental para conservar la calidad de imagen y evitar daños: utilizar productos incorrectos o técnicas agresivas puede provocar consecuencias irreversibles. Cómo limpiar la pantalla de la TV sin dañarla Las pantallas modernas, como LED, OLED, QLED o LCD, son mucho más sensibles que los antiguos modelos de vidrio. De acuerdo con recomendaciones de Consumer Reports, la acumulación de polvo, huellas y residuos afecta la experiencia visual y puede causar fallas técnicas si no se trata correctamente. Pasos para limpiar la pantalla de la TV sin dañarla: Desenchufar el televisor antes de comenzar para evitar accidentes eléctricos y facilitar la identificación de manchas. Eliminar el polvo superficial con un paño de microfibra seco y limpio, realizando movimientos suaves y circulares, sin ejercer presión sobre la pantalla. Si hay manchas persistentes, humedecer ligeramente el paño con agua destilada o con una mezcla de agua y vinagre blanco en partes iguales, evitando rociar el líquido directamente sobre la pantalla. Limpiar la zona manchada con el paño, siempre con suavidad y asegurando que el paño esté bien escurrido. Secar la pantalla con otro paño de microfibra para prevenir marcas de agua. Para otras partes del televisor, usar un paño seco en marcos y cables; si resulta necesario, emplear un plumero pequeño o una aspiradora suave para quitar el polvo de las rejillas de ventilación. Desenchufar el televisor antes de limpiar previene accidentes eléctricos y facilita la detección de manchas Lo que no hay que hacer al limpiar la pantalla de la TV Según Wirecutter de The New York Times, algunos productos y utensilios están totalmente prohibidos para limpiar la pantalla del televisor. No usar limpiadores de vidrios, alcohol, amoníaco, acetona, solventes, detergentes abrasivos o cualquier químico de uso doméstico. Además, evitar toallas de papel, pañuelos, trapos, esponjas o cepillos, ya que pueden rayar la pantalla o dejar residuos. Mantener alejado el contacto prolongado con materiales de goma o vinilo, porque puede deteriorar el acabado. Cómo limpiar la pantalla de la notebook sin rayarla The Guardian indica que la limpieza de pantallas de notebook debe seguir precauciones similares a las de un televisor. La presión excesiva o el uso de productos inadecuados puede causar rayaduras o daños irreversibles. No utilizar toallas de papel, esponjas o cepillos previene rayaduras y residuos en la pantalla de la TV (Imagen Ilustrativa Infobae) Paso a paso para limpiar la pantalla de la notebook sin rayarla: Desenchufar la notebook antes de comenzar la limpieza. Emplear un paño de microfibra seco para eliminar el polvo superficial con movimientos delicados. Si quedan manchas, humedecer ligeramente el paño con agua destilada; para casos puntuales, utilizar una pizca de detergente neutro diluido en agua, asegurando escurrir siempre el paño. Pasar el paño por la pantalla con mucha suavidad, evitando presión sobre la superficie del panel. Secar la pantalla con otro paño suave y limpio para prevenir manchas de agua. Limitar la limpieza a los bordes y teclas con un paño seco y utilizar herramientas como hisopos o pinceles suaves para rincones estrechos. Mantener libre de polvo las zonas próximas a rejillas y ventilaciones es clave para evitar fallas y sobrecalentamiento. Una rutina de limpieza mensual prolonga la vida útil y el correcto funcionamiento de tu televisor y equipos electrónicos.
Ver noticia original