Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El drama de un turista argentino internado en República Dominicana y el desesperado pedido de un avión sanitario

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 10/10/2025 04:57

    La mujer que pide un avión sanitario para su papá argentino internado en República Dominicana Ricardo Emir Gorostiza había soñado con este viaje con amigos durante muchos años. Los 18 participantes se conocen de toda la vida. Compartieron durante décadas las canchas de pelota a paleta del club de Ramallo. Luego de planearlo durante un tiempo, finalmente el hombre se subió al avión con su grupo más cercano. El destino era la caribeña República Dominicana. Hasta se habían hecho gorritos para lucir todos iguales en la playa. El viaje soñado El grupo llegó hasta Punta Cana, la playa más conocida de Dominicana, en pleno Caribe. Allí, donde el agua del mar es cristalina y tibia. Cuando ya el viaje llegaba a su fin, la travesía soñada se convirtió en una pesadilla. Ricardo Gorostiza viajó con sus amigos de toda la vida desde Ramallo hasta Punta Cana, República Dominicana “Mi padre, Ricardo Emir Gorostiza, de 73 años, oriundo de Ramallo, provincia de Buenos Aires, se encontraba de vacaciones junto a sus amigos en Punta Cana, República Dominicana. El 1 de octubre de 2025, cuando se preparaba para regresar a la Argentina, sufrió una descompensación en el hotel y fue trasladado de urgencia al Hospital IMG alrededor de las 11:30 AM de ese día”, explica su hija María Eugenia en un comunicado al que tuvo acceso Infobae. La mujer se trasladó hasta Dominicana para estar cerca de su padre e intentar ayudarlo en esta situación. “Pese a que debía ser ingresado de inmediato en terapia intensiva, permaneció más de cinco horas en espera, debido a que la aseguradora Interassist Argentina no realizaba el desembolso correspondiente para su atención - explica María Eugenia Gorostiza. Cabe destacar que el seguro contratado por mi padre cubre hasta 200.000 dólares estadounidenses.” Luego de idas y vueltas, Ricardo fue internado ese mismo día a las 20 horas, casi nueve horas después de llegar al centro de salud en Dominicana. Lo diagnosticaron Influenza A, neumonía e insuficiencia renal aguda (IRA AKIN 1). Ricardo Gorostiza con parte de sus amigos antes de arrancar el viaje a Punta Cana Tras dos días en terapia intensiva, el viernes 3 de octubre fue trasladado a una sala común. “Había evolucionado en forma favorable”, explica María Eugenia. Al borde de la muerte Sin embargo, el martes 7 de octubre, a las 13.30 sufrió una nueva descompensación. “En ese momento, mi papá aún contaba con cobertura activa de la asistencia al viajero. En ese momento, tuvo convulsiones y un cuadro de edema pulmonar. Fue asistido de inmediato y trasladado de nuevo a terapia intensiva”, relata la hija de Gorostiza. Ricardo sigue en esa situación hasta hoy. “Ya teníamos el pasaje para volver a la Argentina. Mi papá fue al baño y al volver noté que tenía los ojos como idos y se cayó delante mío y me arrastró al suelo a mi también - recuerda María Eugenia-. En tres segundos llegaron los médicos y le salvaron la vida con maniobras de RCP”, explica la mujer. “Los médicos lograron estabilizarlo y presumen que sufrió un infarto. Está previsto que, una vez completamente estabilizado, se le realice un cateterismo para determinar la causa del cuadro. Gorostiza en otro momento del viaje en Punta Cana, antes de sufrir el colapso que lo llevó al sanatorio “A pesar de la gravedad de su estado, la aseguradora Interassist Argentina informó el 7 de octubre a las 23:59 (hora local) que la cobertura había caducado, cuando el episodio ocurrió dentro del período vigente del seguro - cuenta María Eugenia quien se encuentra acompañada por su hija en Dominicana-. La empresa insiste en realizar un traslado, lo cual resulta imposible actualmente, ya que mi padre corre riesgo de vida.” Su médico cardiólogo en Argentina, Sergio Perrone, se comunicó con el jefe de terapia intensiva del Hospital IMG, y ambos coincidieron en que el paciente solo puede ser repatriado en avión sanitario y una vez que se encuentre en condiciones óptimas de salud. Desde este miércoles, la familia Gorostiza lleva gastados unos 10.000 dólares por día en la internación de Ricardo. “Mis abogados dicen que hay una zona gris que la aseguradora se aprovechó del plazo temporal, pero no tuvo en cuenta la salud y condiciones de humanidad de mi papá”, explica María Eugenia. En busca de un avión sanitario Este jueves, la mujer le informó a Infobae que el hombre está mucho mejor de los pulmones pero todavía necesita tiempo para recuperarse del posible infarto que sufrió. “Está muy caído por los altos niveles de sodio que aún tiene en el cuerpo. Los médicos me dicen que se va a recuperar”, sostiene María Eugenia. Mientras pasa el tiempo en la sala del sanatorio de Dominicana, la mujer sigue en conflicto con la aseguradora. “Se está acumulando la cuenta día por día. Yo tengo la esperanza de que se van a terminar haciendo cargo”, explica. El siguiente paso, es conseguir un avión sanitario para que Ricardo pueda seguir su recuperación en Argentina cerca de sus afectos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por