10/10/2025 09:38
10/10/2025 09:38
10/10/2025 09:38
10/10/2025 09:37
10/10/2025 09:37
10/10/2025 09:37
10/10/2025 09:36
10/10/2025 09:36
10/10/2025 09:35
10/10/2025 09:35
» Radiosudamericana
Fecha: 10/10/2025 02:55
Jueves 09 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 21:22hs. del 09-10-2025 REACTIVACIÓN El secretario general del Sindicato de Madereros, Ricardo Cupek, confirmó a Canal 5Tv que se alcanzó un consenso que permitirá la reincorporación de 500 trabajadores en la planta de Gobernador Virasoro. La empresa comenzará con un esquema de media jornada y se espera la llegada de nuevos inversores brasileños interesados en reactivar la producción. Luego de varias semanas de incertidumbre, la forestadora Tapebicuá de Gobernador Virasoro logró un acuerdo entre la empresa y el Sindicato de Madereros que destraba el conflicto laboral y permitirá el regreso progresivo de la producción. En diálogo con Canal 5TV, el secretario general del Sindicato de Madereros, Ricardo Cupek, explicó que el entendimiento se alcanzó tras una serie de reuniones con mediación del Gobierno provincial, de la mano de la ministra de Industria Mariel Gabur. “Después de un fallido acuerdo el día anterior, hoy se pudo limar las pequeñas diferencias que había entre las partes y se logró un consenso. Se firmó el acuerdo y se homologó en el mismo día con la presencia del secretario de Trabajo de la provincia, que viajó a Virasoro”, informó Cupek. Según detalló el dirigente sindical, el convenio establece que desde el lunes próximo los trabajadores comenzarán a reincorporarse de manera escalonada. “En los primeros dos meses, el 50% del personal ingresará a trabajar cuatro horas por la mañana y el otro 50% cuatro horas por la tarde, cobrando el 100% del jornal estipulado en el convenio colectivo, equivalente a una jornada de ocho horas”, explicó. El acuerdo contempla además una actualización salarial parcial durante los meses de septiembre, octubre y noviembre, período en el cual la planta realizará tareas de mantenimiento y acondicionamiento antes de retomar la producción plena. “La empresa pidió pagar el 60% correspondiente al mes de septiembre y dejó pendiente el resto para diciembre, cuando se evaluará la situación económica. Lo importante es que se garantizó el pago de los diez días posteriores a la suspensión, más los aportes sindicales, y la próxima semana se abonará una parte del medio aguinaldo”, indicó Cupek. La forestadora Tapebicuá tiene una relevancia estratégica en la economía de Virasoro y la región. En su etapa de mayor actividad, la planta llegó a despachar unos 400 camiones de producción por semana, aunque en los últimos meses ese número se había reducido drásticamente por la crisis del mercado. “Nuestra desesperación era qué iba a pasar con esas familias si la empresa cerraba. Son 500 trabajadores directos y muchas más familias que dependen del movimiento forestal. Este acuerdo trae alivio a todo el pueblo”, subrayó el dirigente. El titular del gremio también confirmó que la empresa se encuentra buscando nuevos inversores para consolidar la reactivación: “Lo que tenemos entendido es que quien compró la empresa adquirió los pasivos y ahora se están sumando inversores. Ayer llegaron empresarios brasileños interesados en ver la planta. Hay optimismo y esperanza de que esto llegue a buen puerto y podamos arrancar lo antes posible”, afirmó. Cupek destacó además el acompañamiento del Gobierno provincial durante el proceso: “Desde la audiencia con el gobernador Gustavo Valdés y la ministra de Industria, tuvimos un apoyo incondicional. Este resultado fue posible gracias a la voluntad de todas las partes y al compromiso de cuidar las fuentes de trabajo”, señaló.
Ver noticia original