Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La oposición aprobó las interpelaciones a Caputo, Francos, Milei y Lugones

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 10/10/2025 02:43

    La oposición logró los votos para citar al ministro de Economía, al jefe de Gabinete, a la secretaria General de la Presidencia y al ministro de Salud. Deberán comparecer la próxima semana para explicar los acuerdos con Estados Unidos y el caso de supuestas coimas en ANDIS. En una jornada legislativa marcada por la tensión política, la Cámara de Diputados aprobó la interpelación de cuatro funcionarios del Gobierno nacional, impulsada por los bloques opositores. Los citados son el ministro de Economía, Luis Caputo; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; y el ministro de Salud, Mario Lugones. La decisión fue tomada durante una sesión especial celebrada el miércoles, en la que la oposición reunió los votos necesarios para avanzar con las convocatorias. Se trata de un duro revés político para el oficialismo, que deberá enfrentar una semana de explicaciones públicas en el Congreso. El pedido de interpelación al ministro de Economía fue presentado por el bloque Unión por la Patria, con el objetivo de que Caputo brinde detalles sobre las presuntas negociaciones financieras con el gobierno de los Estados Unidos. “El Congreso está haciendo honor al artículo 75 inciso 7, que nos da la facultad de discutir el arreglo de la deuda. Cuanta más participación tenga el Parlamento en los temas económicos, más democracia y federalismo habrá”, sostuvo el diputado Itai Hagman, quien citó irónicamente palabras del libertario José Luis Espert en 2022. El pedido establece que Caputo deberá presentarse el miércoles 15 de octubre a las 12:00, para explicar los acuerdos con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y las condiciones de la asistencia financiera bilateral. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, fue citado a declarar el martes 14 de octubre a las 13:00, tras la polémica por el decreto que suspendió la aplicación de la Ley de Emergencia en Discapacidad. “Sabemos que Francos es una persona dialoguista, pero el principal valor que debe esperar el Congreso es que cumpla la ley”, señaló el diputado Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal). El pedido también abre la posibilidad de una moción de censura, impulsada por algunos sectores opositores, quienes consideraron “inaceptable” la postergación de una ley ya aprobada por ambas cámaras. La oposición también consiguió la interpelación de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y del ministro de Salud, Mario Lugones, quienes deberán presentarse el miércoles 15 de octubre a las 14:00. Ambos fueron convocados para explicar el escándalo de los audios del exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, en los que se mencionaría el presunto cobro de coimas dentro del organismo. “Hemos pedido informes una y otra vez y nunca nos respondieron. No tenemos otra alternativa que solicitar la interpelación”, expresó el diputado Pablo Yedlin (Unión por la Patria). Durante el debate, la diputada Sabrina Selva rechazó las acusaciones de desestabilización contra la oposición: “Este gobierno se desestabiliza solo. Karina Milei y Mario Lugones deben venir a dar explicaciones”. La votación refleja un nuevo avance de la oposición sobre la gestión presidencial y una creciente presión parlamentaria sobre los temas más sensibles del Ejecutivo: la política económica, la transparencia institucional y la gestión sanitaria. De confirmarse las comparecencias, cuatro de los principales funcionarios del Gobierno deberán presentarse la próxima semana ante las comisiones del Congreso, en medio de un clima político cada vez más tenso.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por