Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Georgieva confirmó que Caputo quiere asegurar un nuevo préstamo con los DEG del Tesoro

    Valle María » Vallemarianoticias

    Fecha: 10/10/2025 01:06

    La titular dió el ejemplo del crédito puente que obtuvo Sergio Massa de Qatar en agosto del 2023 para pagarle al Fondo. La directora gerente del FMI confirmó a Reuters una primicia exclusiva de LPO: la alternativa en consideración es que Washington “preste” sus Derechos Especiales de Giro (DEG) para qque el gobierno pueda ofrecerlos en garantía ante bancos privados y obtener dolares frescos. El equipo de Luis “Toto” Caputo discute un repo con bancos privados, asegurado con DEG que aportaría el Tesoro estadounidense como colateral. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, aclaró la semana pasada que Estados Unidos no pondría dinero directo sino una línea de swap. Es decir: apoyo político y herramientas, sí; billete crocante, no. Entonces, ¿quién pondra los billetes? Todavía no hay señales firmes. En los documentos públicos nadie menciona nombres y el guiño oficial insiste en que EE.UU. ofrece swap y coordinación, no desembolsos. En el mercado se descuenta que serían bancos privados internacionales, vía repo, pero la lista de entidades permanece fuera de escena. El espejo inmediato es Qatar: el 4 de agosto de 2023 la Argentina pactó un préstamo de USD 775 millones (denominado en DEG) para cubrir un vencimiento con el FMI de ese mismo día. Fue un crédito puente, con tasa variable SDR y repago atado a desembolsos del propio Fondo; vencía el 6 de septiembre de 2023. Es el mismo “andamiaje” que hoy se invoca como antecedente. La diferencia es sutil pero clave: en 2023 los DEG de Qatar se usaron para pagarle al FMI; ahora se estudia que losDEG de EE.UU. oficien de garantía para que bancos presten dólares frescos y, con eso, contener el precio del dólar. Técnicamente, un repo con DEG como colateral exige aprobar la elegibilidad del activo, fijar el “haircut” y pactar marcación a mercado: si los bonos caen o el DEG se mueve contra la canasta, se gatillan llamados de margen. Es ingeniería financiera para ganar tiempo y aire pero, sobre todo, para no cargar el costo político de un salvataje explícito. Mientras tanto, el reloj corre. Georgieva habló de decisiones “en breve”, pero no precisó fechas, montos ni dió nombres concretos. La Política On Line

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por