Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Catalán y Frigerio sellaron acuerdos por energía, rutas, trenes y la Caja de Jubilaciones

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 09/10/2025 21:27

    De la redacción de INFORME DIGITAL El ministro del Interior de la Nación, Lisandro Catalán, mantuvo este jueves en Entre Ríos una extensa agenda de trabajo junto al gobernador Rogelio Frigerio, que incluyó la firma de una adenda al convenio de asistencia financiera del ex Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFFIR), además de acuerdos en materia energética, previsional y de transporte. El encuentro se concretó tras la visita que había sido anunciada días atrás, en el marco de la coordinación que mantienen Frigerio y el Gobierno nacional para profundizar la cooperación institucional entre Nación y provincia. La visita de Catalán fue acordada directamente con Javier Milei y se enmarca en la estrategia de afianzar la relación política y técnica entre ambas gestiones. Energía y Salto Grande Entre los temas centrales, los funcionarios analizaron el costo de la energía que genera Salto Grande, destacando el reciente incremento del 28% en la remuneración total, que permitirá a la provincia generar excedentes para obras de infraestructura en zonas afectadas por el embalse. Los candidatos de ALLA también estuvieron con Catalán “El Gobierno nacional trabaja desde el inicio de la gestión para ordenar la economía del país y desplegar las potencialidades económicas de las provincias”, afirmó Catalán, al destacar el compromiso con el desarrollo energético y productivo regional. Caja de Jubilaciones y financiamiento Durante la jornada se ratificó el trabajo conjunto entre la Nación y Entre Ríos para resolver la deuda de la ANSES con la Caja de Jubilaciones y Pensiones provincial. La próxima semana se realizará una reunión técnica entre ambos organismos y los ministerios de Economía nacional y provincial, con el fin de avanzar hacia una solución “definitiva y sostenible”. Además, se repasaron los avances del Plan Provincial de Rehabilitación y Mantenimiento de la Infraestructura Vial, que prevé recuperar más de 450 kilómetros de rutas, y se confirmó la habilitación para acceder a programas de financiamiento internacional destinados a obras estratégicas. Patrimonio y trenes Catalán y Frigerio también analizaron la transferencia a la provincia de bienes de alto valor patrimonial, entre ellos el Hospital La Baxada “Doctora Teresa Ratto” y terrenos de la costanera de Paraná, para su aprovechamiento cultural, social y económico. En paralelo, se firmó un memorándum de entendimiento entre la Secretaría de Transporte de la Nación y el Gobierno provincial para reactivar servicios ferroviarios locales, comenzando con los ramales Paraná–Berduc–Méndez y Paraná–Oro Verde. Capacitación sobre Boleta Única La agenda cerró en el Centro Provincial de Convenciones, donde el ministro nacional participó de una capacitación sobre Boleta Única de Papel (BUP) junto a Frigerio, el ministro de Gobierno Manuel Troncoso y el secretario electoral Gustavo Zonis. Catalán consideró que la implementación de la BUP “es un hito histórico que mejorará la calidad de nuestros dirigentes y de nuestra democracia”, y subrayó que el nuevo instrumento “es un mecanismo más igualitario que garantiza la participación de todas las expresiones políticas”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por