09/10/2025 17:52
09/10/2025 17:51
09/10/2025 17:50
09/10/2025 17:45
09/10/2025 17:44
09/10/2025 17:43
09/10/2025 17:43
09/10/2025 17:43
09/10/2025 17:41
09/10/2025 17:40
Chajari » Tal Cual Chajari
Fecha: 09/10/2025 14:11
El Consejo General de Educación (CGE) habilitó de forma excepcional que los maestros de nivel inicial, de educación especial y los maestros orientadores integradores (MOI) puedan cubrir los cargos en nivel primario ante la marcada falta de docentes, situación que fue expuesta de manera cruda por la seccional Uruguay de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). A través de la resolución N° 2.932, del 6 de este mes, Educación extendió «la vigencia de la resolucion N° 1882/24 CGE y su modificatoria resolucion N° ‘3395/24 CGE para garantizar la cobertura de cargos de maestro de ciclo de jornada simple para todos los departamentos de la Provincia de Entre Rios por el Ciclo Lectivo 2025». La resolución N° 1.882, del 1° de julio de 2024, planteó la necesidad imperiosa de “cubrir todas las vacantes surgidas” para asegurar el normal desarrollo de las actividades escolares. Y planteó que los docentes de nivel inicial “por su formación académica tendrían la formación didáctica para desempeñar el rol de maestro de ciclo, especialmente en el primer ciclo de la educación primaria”. También que los docentes que se desempeñan como maestros de sección de escuela integral, maestros orientadores integradores (MOI) “tienen la formación didáctica y el conocimiento de los ciclos de la educación primaria suficientes para desempeñar el rol de maestro de ciclo”. La nueva disposición de Educación, que hizo cobrar vigencia a esas resoluciones de 2024, acepta que en el ciclo lectivo 2025 “los listados de maestros de ciclo de jornada simple de los departamentos de la provincia no está siendo suficientes para responder a la demanda de coberturas de cargos para que el desarrollo de las actividades sea efectivo”. De ese modo, docentes de jardines de infantes y de escuelas especiales fueron habilitados para desempeñarse en cargos vacantes que hay en escuelas primarias ante la notable falta de docentes.
Ver noticia original