Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno junto al Consejo Federal de Inversiones analizaron el Plan Chaco +20

    » tn24

    Fecha: 09/10/2025 14:05

    El ministro de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible del Chaco, Oscar Dudik, se reunió con integrantes de una misión técnica del Consejo Federal de Inversiones (CFI), encabezada por la directora de Programas del organismo, licenciada María Teresa Oyhamburu, junto a técnicos de las áreas apícola, ganadera, hidráulica y de formulación de proyectos. Durante el encuentro se analizaron los alcances del Plan Estratégico Participativo Chaco + 20, que impulsa un desarrollo productivo, económico y sostenible para la provincia. El titular de la cartera estuvo acompañado por el subsecretario de Coordinación, Orlando Morán, quien señaló: “Este plan, que forma parte de una iniciativa del gobernador Leandro Zdero, contiene puntos específicos que vamos a ejecutar en territorio con el apoyo del CFI”. Morán explicó que se conformó un equipo de trabajo para abordar diversos temas, como el manejo predial del agua y de los suelos, y las alternativas para incrementar la producción de miel orgánica y la ganadería, tanto menor como mayor. “A la reunión se sumaron técnicos de la Administración Provincial del Agua y de la Universidad Nacional del Nordeste, en la búsqueda de un trabajo consensuado que nos permita alcanzar el desarrollo productivo y económico sostenible del Chaco”, apuntó. Capacitaciones y créditos El subsecretario detalló que el Plan Estratégico Participativo Chaco + 20 contempla la capacitación de productores en el aprovechamiento de los recursos hídricos y del suelo, brindándoles los lineamientos técnicos necesarios para obtener mejores resultados en sus producciones. “El manejo del agua en el Chaco es algo primordial. Este proyecto es ambicioso y a largo plazo. Se focalizará en todo el territorio provincial, pero principalmente en la zona del Impenetrable, donde el agua es escasa. Con el acompañamiento del CFI trabajaremos, en una primera etapa, en seis campos demostrativos que nos permitirán capacitar a los productores”, remarcó Morán. Además, destacó que los productores podrán acceder a créditos del organismo, previa capacitación, para realizar las mejoras necesarias en sus emprendimientos y lograr el manejo predial eficiente de sus campos. En cuanto a la producción de miel orgánica, recordó que Argentina es la tercera productora a nivel mundial y Chaco ocupa el primer lugar a nivel nacional. “Actualmente estamos entregando casi 600 toneladas de miel para exportación, y la idea es seguir incrementando estos números. En el Impenetrable hay un esquema de trabajo muy bien desarrollado que vamos a replicar en la zona de los Humedales, desde Basail hasta Presidencia Roca, donde existe un gran potencial para la producción de miel orgánica”, sostuvo. Detalles del plan El Plan Estratégico Participativo Chaco + 20, “Desarrollo productivo, económico y sostenible”, constituye el eje que reúne las iniciativas orientadas a fortalecer la matriz productiva provincial, promover la transición energética, fomentar el manejo responsable de los recursos naturales y consolidar la integración territorial. En materia de manejo hídrico predial, se ejecutarán acciones para fortalecer la gestión del agua en territorios con alta variabilidad climática, garantizando la sostenibilidad productiva, social y ambiental. Se promoverá un uso racional de los recursos hídricos y del suelo, junto con la gestión de riesgos y la mitigación agroclimática. Respecto al manejo del suelo, se aplicarán medidas como la rotación de cultivos, el manejo de rastrojos, las labranzas conservacionistas, el manejo de bosques con ganadería integrada, los sistemas forestales implantados y el manejo del pastoreo. La primera etapa del plan contempla la implementación de seis parcelas demostrativas. En una segunda instancia, se prevé la recepción y evaluación de los proyectos individuales que cumplan con los requisitos establecidos, su aprobación y ejecución, y posteriormente la evaluación y monitoreo de las obras. Los destinatarios del plan son productores con hasta 100 cabezas de ganado, según acta de vacunación (RENSPA), y productores hortícolas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por