09/10/2025 17:37
09/10/2025 17:37
09/10/2025 17:36
09/10/2025 17:36
09/10/2025 17:36
09/10/2025 17:36
09/10/2025 17:36
09/10/2025 17:35
09/10/2025 17:35
09/10/2025 17:35
» Santafeactual
Fecha: 09/10/2025 14:00
Los presidentes de los concejos municipales de ambas localidades firmaron un convenio de colaboración para extender este programa, robustecer la base de datos y promover una mayor conexión entre la oferta y la demanda. El Registro de Oficios y Habilidades que lanzó en marzo de este año el Concejo Municipal de Santa Fe amplía su vinculación geográfica. Este jueves, su presidenta, Adriana “Chuchi” Molina, firmó un convenio de colaboración con su par de San José del Rincón, Rodolfo Del Fabbro, con el fin de que puedan integrar y utilizar la base digital www.yoresuelvo.gob.ar a su propia plataforma web institucional. De este modo, el Concejo santafesino compartirá por primera vez con otra ciudad el espacio digital que ha creado para robustecer la base de datos y promover una mayor conexión entre entre los prestatarios de servicios registrados y los potenciales usuarios. Para Rincón, esta herramienta digital significa una posibilidad de ofrecer a sus vecinas y vecinos posibilidad más de conectar oferta y demanda, acordando con los objetivos de la misma: fomentar la inclusión laboral en base a la igualdad de oportunidades; promover el desarrollo de la economía local y facilitar la contratación de mano de obra calificada. “Nos separa solo una calle del barrio Colastiné Norte, de la ciudad de Santa Fe. Y compartimos muchas problemáticas por eso estamos trabajando en clave metropolitana, a partir de los encuentros que estamos realizando en los Foros de Concejales. Notamos que hay una gran oferta de emprendimientos y de oficios en nuestra ciudad y esta herramienta nos puede ayudar a potenciarlos en momentos en que la situación económica está difícil”, expresó Del Fabbro. Por su parte, Molina dijo que “este es un primer acuerdo, pero seguramente vamos a firmar más convenios con otras localidades del área metropolitana porque ha habido un gran interés en este programa. Y sabemos que, así como las problemáticas de cada localidad no reconocen límites geográficos, los trabajadores se mueven de una ciudad a otra para ofrecer sus servicios. Por eso, estamos trabajando mucho en fortalecer nuestra área metropolitana”. El acuerdo A partir del convenio firmado, ambas instituciones se comprometen a colaborar recíprocamente en la realización de las siguientes actividades: - Difundir en medios de comunicación la web YO RESUELVO y el trabajo mancomunado de - Realizar charlas informativas en instituciones de educación formal y no formal, contactando a su público objetivo, tendientes a la promoción de YO RESUELVO. - Convocar a especialistas o profesionales en el ámbito del marketing o afines con el objeto de ofrecer capacitaciones o charlas para emprendedores de los rubros alcanzados por el instrumento digital. El primer paso El Registro de Oficios y Habilidades fue creado a través del decreto N° 1.173 del 12 de diciembre de 2024, mediante el cual se ha diseñado e implementado una base de datos digital con la finalidad de sistematizar, organizar y georeferenciar a trabajadores prestatarios de servicios para ser contactados por potenciales usuarios y usuarias que requieran de su expertise, bajo el nombre de “YO RESUELVO”.
Ver noticia original