Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • JOAQUÍN BENEGAS LYNCH: “ESTE ES EL CAMINO DE LA TRANSFORMACIÓN QUE NECESITA LA ARGENTINA”

    Parana » Vorterix

    Fecha: 09/10/2025 13:38

    El candidato a Senador Nacional por Entre Ríos de la Alianza Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, dialogó en exclusiva con Vorterix Litoral mientras recorría la provincia en el marco de la campaña de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Benegas Lynch, empresario agropecuario, habló sobre la situación económica del país, el rol del Congreso, las reformas impulsadas por el gobierno nacional y el panorama electoral en Entre Ríos. “Soy empresario agropecuario y sé lo que es pagar sueldos e impuestos. Me metí en política porque siento un deber moral y la convicción de que esta es la transformación que necesita la Argentina, donde por primera vez se pone al laburante, a la pyme y a la empresa como protagonistas y generadores de riqueza”, sostuvo. Durante la entrevista, destacó su recorrida por los 17 departamentos de la provincia: “Visito al laburante, al comerciante, a las pymes metalúrgicas, de servicios, economías regionales y agroindustria. Todos me dicen lo mismo: ‘Bancamos este proyecto, entendemos que es el camino’. Algunos están mejor, otros la pasan mal, pero todos coinciden en que esta transformación es necesaria”. En relación con las medidas económicas implementadas por el gobierno nacional, el candidato valoró la baja de retenciones al campo. “Este gobierno bajó un 20% las retenciones a los granos, un 22% a la carne, y eliminó las retenciones para las economías regionales, que son grandes generadoras de empleo directo. Javier Milei está convencido de que el problema de la Argentina son los altos impuestos y el Estado elefantiásico”, aseguró. Sobre la medida que permitió recaudar 7.000 millones de dólares a través del campo, Benegas Lynch explicó: “Los productores que vendieron se beneficiaron con retenciones cero, y los que no vendieron pueden hacerlo ahora con un 10 o 13% más de precio. El efecto fue positivo para todos”. Consultado sobre el escenario político y las expectativas tras las elecciones de octubre, fue contundente: “El 26 de octubre votamos diputados y senadores que representen esta transformación. Hoy el Congreso es un dique de contención. De 20 votaciones, 19 fueron en contra del gobierno. Por eso es tan importante esta elección. A partir del 27, con más representantes, la transformación se va a acelerar”. En esa línea, adelantó que se vienen “miles de desregulaciones para aliviar al comerciante, a la pyme y al sector privado”, y volvió a insistir en la necesidad de aprobar la reforma laboral: “La reforma laboral fue frenada por el Congreso. Era espectacular para poder meter 8 millones de personas al sistema. Además, impacta directamente en las jubilaciones. Los jubilados están estafados porque el sistema es una estafa. En 2008 Cristina Kirchner le robó 30.000 millones de dólares a los aportantes de las AFJP con la bandera del nacionalismo y el estatismo. Hoy los jubilados sufren las consecuencias”. Para el candidato, el gobierno de Milei busca “eficientizar los recursos para que la plata llegue a los que tiene que llegar, con políticas de fondo y no con manotazos”. Benegas Lynch consideró que la elección intermedia será “un respaldo al gobierno central”: “Ocho meses atrás los argentinos dijeron ‘Milei sí’. La apuesta fue grande, el esfuerzo también, pero el camino es este. No se pueden cambiar 20 años de decadencia en 21 meses de gestión. Si tenemos un Congreso con representantes que de verdad laburan, esta transformación va a llegar a todos”. En el tramo final de la charla, utilizó una metáfora para describir la situación del país: “La macroeconomía es como un auto al que le cargamos nafta y le hicimos el service. El auto anda perfecto y adentro estamos todos los argentinos. El destino es que la transformación llegue a todos. Pero en el medio hay un piquete: el Congreso. Ese Congreso kirchnerizado frena las leyes porque sabe que, si avanza la libertad, se termina la casta política, sindical y empresarial que vive del Estado”. Y agregó: “Este gobierno busca transparencia. Que los recursos lleguen a los docentes, a los médicos, a la justicia, a la seguridad. Pero en el medio está la burocracia, esa administración pública que multiplica trámites inútiles. No podemos volver al pasado. Tenemos que avanzar y profundizar esta transformación”. Joaquín Benegas Lynch, candidato a senador nacional por Entre Ríos, cerró la entrevista agradeciendo el espacio y reafirmando su compromiso con el proyecto libertario: “Muchísimas gracias por el contacto. Estamos convencidos de que este es el camino para una Argentina libre, productiva y próspera”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por