09/10/2025 17:16
09/10/2025 17:15
09/10/2025 17:14
09/10/2025 17:14
09/10/2025 17:13
09/10/2025 17:13
09/10/2025 17:10
09/10/2025 17:10
09/10/2025 17:09
09/10/2025 17:09
Parana » Uno
Fecha: 09/10/2025 13:00
El sábado comenzará el reducido que determinará el segundo ascenso a la Liga Profesional. Patronato será uno de sus animadores. Este fin de semana comenzará el reducido de la Primera Nacional. Esta instancia reunirá a 15 equipos que lucharán por el segundo ascenso a la próxima temporada de la Liga Profesional de Fútbol. Patronato será uno de los animadores. Esta instancia contará de cuatro fase. La primera etapa será protagonizada por los equipos que finalizaron entre el segundo y el octavo escalón de la tabla final de cada una de los grupos. Por la Zona A Deportivo Madryn clasificó a la final. Mientras que los equipos que avanzaron al reducido fueron: Atlanta, Tristán Suárez, Gimnasia y Tiro de Salta, San Miguel, San Martín de Tucumán, Deportio Maipú de Mendoza y Patronato. Patronato San Miguel Patronato iniciará el reducido de la Primera Nacional en Río Cuarto. Por la Zona B Gimnasia de Mendoza accedió a la definición y enfrentará a Deportivo Madryn en el juego que determinará quien será el campeón de la temporada 2025 de la Primera Nacional. El ganador de dicho juego ascenderá a la elite. Mientras que Estudiantes de Río Cuarto, Estudiantes de Buenos Aires, Deportivo Morón, Gimnasia de Jujuy, Temperley, Agropecuario de Carlos Casares y Chaco For Ever lucharán por el salto de divisional. Los cruces de la primera etapa del Reducido. Conforme a la Tabla Final de Posiciones 2025 antes mencionada, los enfrentamientos se disputarán de acuerdo a como se detalla a continuación: 2º de Zona “A” con 8º Zona “B” 2º de Zona “B” con 8º Zona “A” 3º de Zona “A” con 7º Zona “B” 3º de Zona “B” con 7º Zona “A” 4º de Zona “A” con 6º Zona “B” 4º de Zona “B” con 6º Zona “A” 5º de Zona “A” con 5º Zona “B” De esta manera, el programa de encuentros de esta instancia será: Atlanta – Chaco For Ever Estudiantes de Río Cuarto – Patronato Tristán Suárez – Agropecuario de Carlos Casares Gimnasia y Tiro de Salta – Temperley Deportivo Morón – San Martín de Tucumán Gimnasia de Jujuy – San Miguel La instancia de Primera Fase se disputará a un solo partido, actuando como local, el equipo mejor posicionado. En el caso de los dos quintos, actuará como local, aquel que en primera instancia hubiera obtenido en la Tabla Final de Posiciones 2025 de su Zona comparada con la del otro, la mayor cantidad de puntos, mejor diferencia de gol, mayor cantidad de goles a favor, y por último, sorteo, todo sucesivamente. Si al término de los noventa minutos aquí aludidos, el resultado fuera empate, pasará a la instancia siguiente el equipo mejor posicionado. La segunda fase será protagonizada por los siete equipos clasificados más el perdedor del partido final. A fin de determinar los enfrentamientos de esta instancia, se conformará una “Tabla General de Posiciones” entre ambas Zonas, teniendo en cuenta a tal efecto, en primer lugar la posición en la Tabla de su respectiva Zona, luego la cantidad de puntos obtenidos, diferencia de goles, goles a favor, y por último, sorteo, todo sucesivamente, y los cuales se ordenarán del 1º al 8º según esta “Tabla de General de Posiciones” antes aludida, considerando al citado perdedor de la Final como 1°, y quedando establecido los siguientes enfrentamientos: 1º con 8º 2° con 7° 3° con 6° 4º con 5º A diferencia de la primera fase, esta instancia se disputará a doble partido, local y visitante, actuando como local en el segundo encuentro, el equipo mejor ubicado conforme a la “Tabla General de Posiciones” creada a tal efecto para esta etapa. Si al término de los segundos noventa minutos, la cantidad de puntos y la diferencia de goles resultaran igualadas, pasará a la siguiente instancia el equipo mejor ubicado en la “Tabla General de Posiciones” creada a tal efecto para esta etapa. Los 4 equipos ganadores de la segunda Fase clasificarán a semifinales del reducido. A fin de determinarlos enfrentamientos de esta instancia, se conformará una “Tabla General de Posiciones” entre ambas Zonas, teniendo en cuenta a tal efecto, en primer lugar la posición en la Tabla de su respectiva Zona, luego la cantidad de puntos obtenidos, diferencia de goles, goles a favor, y por último, sorteo, todo sucesivamente, y los cuales se ordenarán de 1º a 4º según esta “Tabla General de Posiciones” antes aludida, considerando al citado perdedor de la Final como 1° en caso de estar clasificado a esta instancia, y quedando establecidos los siguientes enfrentamientos: 1º con 4º 2º con 3º La instancia de Semifinales se disputará a doble partido, local y visitante, actuando como local en el segundo encuentro, el equipo mejor ubicado en la “Tabla General de Posiciones” creada a tal efecto para esta etapa. Si al término de los segundos noventa minutos, la cantidad de puntos y la diferencia de goles resultaran igualadas, pasará a la siguiente instancia el equipo mejor ubicado en la “Tabla General de Posiciones” creada a tal efecto para esta etapa. La serie que determinará quien se despedirá de la Primera Nacional para competir en la Liga Profesional Los dos ganadores de las Semifinales jugarán entre sí, y el equipo vencedor será el ganador del Torneo “Reducido” por el 2° Ascenso, quien habrá de ascender a la Categoría Primera División. Esta instancia se disputará a doble partido, local y visitante, actuando como local en el segundo encuentro, el equipo mejor ubicado en la “Tabla General de Posiciones” creada a tal efecto para esta etapa. Si al término de los segundos 90 minutos, la cantidad de puntos y la diferencia de gol resultaran igualadas, la definición se operará mediante la ejecución de tiros desde el punto penal conforme a las disposiciones del Art. 111punto c) del R.G.
Ver noticia original