Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Concejales del PJ proponen modificar la Tasa Comercial y reducir la presión fiscal al comercio local

    Colon » El Entre Rios

    Fecha: 09/10/2025 11:30

    En la última sesión del Concejo Deliberante de Concordia, el Bloque Peronista presentó un proyecto de modificación de la Ordenanza Impositiva 2025 – Tasa Comercial, con el objetivo de aliviar la carga tributaria sobre los comercios locales. La iniciativa, que había sido anticipada por el presidente del espacio, Guillermo Satalía Méndez, apunta a corregir los desajustes provocados por la falta de actualización de las escalas impositivas y el aumento desmedido de la presión fiscal. El proyecto fue elaborado en conjunto con el edil y contador Pablo Bovino, quien se encargó de explicar los aspectos técnicos durante la sesión. La propuesta cuenta con el respaldo de los cuatro integrantes del bloque. “Cumplimos con lo que dijimos. La semana pasada lo anticipé en el recinto y hoy presentamos una propuesta concreta para acompañar a los comercios de Concordia que vienen soportando una carga impositiva insostenible. Este proyecto es una respuesta a un reclamo real del sector productivo y comercial”, expresó Satalía Méndez. Por su parte, Bovino advirtió que la normativa vigente no actualizó las escalas de alícuotas de acuerdo con la inflación registrada en 2024, lo que derivó en que “la mayoría de los contribuyentes locales tributara en categorías superiores a las que les hubieran correspondido”. En ese sentido, señaló que “eso generó un aumento real de la carga tributaria en un contexto de fuerte recesión económica. Además, la actualización aplicada este año por el Ejecutivo fue excesiva, lo que agravó la situación de un sector que ya enfrenta caída de ventas y baja rentabilidad”. Entre los principales cambios, el proyecto elimina la alícuota del 1,9% para empresas locales y mantiene la del 2,7% exclusivamente para compañías foráneas, con el fin de proteger la competitividad del comercio de Concordia y estimular la actividad económica interna. Según explicó Bovino, la iniciativa “restablece un esquema progresivo y más equitativo” y subrayó que la propuesta no implicará una caída en la recaudación municipal: “Al adecuar las escalas a la realidad inflacionaria, más contribuyentes podrán cumplir en tiempo y forma con sus obligaciones”. La propuesta también se alinea con las recientes advertencias del Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia, que en su última encuesta reveló que el 82,9% de los empresarios considera que la elevada presión fiscal es el principal obstáculo externo para su desarrollo, y que el 88,3% plantea la necesidad de reducir esa carga como medida prioritaria para recuperar competitividad. “Esta reforma es una señal clara de compromiso con el comercio local. Mientras otros ajustan y ahogan a los que producen, nosotros proponemos una salida responsable que alivie a los comerciantes sin afectar los ingresos municipales. Es hora de cuidar a quienes mantienen viva la economía de Concordia”, concluyó Satalía Méndez. Fuente: El Entre Ríos / Bloque Peronista Concordia

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por