09/10/2025 13:48
09/10/2025 13:48
09/10/2025 13:47
09/10/2025 13:47
09/10/2025 13:47
09/10/2025 13:46
09/10/2025 13:46
09/10/2025 13:46
09/10/2025 13:46
09/10/2025 13:46
» El Santafesino
Fecha: 09/10/2025 10:35
Es a partir de la Ley N° 13.898 autoría del senador Felipe Michlig. “Es un hecho histórico para fortalecer la estructura judicial de todo el norte del departamento San Cristóbal”, afirmó el legislador. Facebook Twitter WhatsApp El senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González; la Fiscal General, Dra. María Cecilia Vranicich, y la intendenta Alejandra Dupouy, encabezaron el acto de inauguración de la Fiscalía sede Ceres, perteneciente a la Unidad Fiscal N° 510 del Ministerio Público de la Acusación (MPA) de la provincia de Santa Fe, en el ámbito de la Fiscalía Regional N° 5 con asiento en Rafaela. Durante la ceremonia también se destacó la presencia del Fiscal Regional, Dr. Carlos Vottero; el Fiscal Adjunto con sede en Ceres, Dr. Emiliano Odriozola; el administrador General de la Fiscalía Regional, Guillermo Rabazzi; el secretario General del MPA, Leandro Maiarota; y las máximas autoridades policiales de la Unidad Regional XIII; director de Policía Alejandro Tognolo; y la subdirectora Marcela Fernández; entre otros funcionarios provinciales y locales. El senador Michlig agradeció en primera instancia la decisión política del gobernador Maximiliano Pullaro, la vicegobernadora Gisela Scaglia y la operatividad del ministro Pablo Cococcioni y todo el equipo de Justicia de avanzar con la implementación de la Ley de esta nueva fiscalía y por la cobertura de cargos judiciales vacantes, “impulsando como nunca antes el proceso que fortalece las instituciones y brinda más presencia del Estado en todo el territorio”. “Este es un hecho histórico” Durante su discurso, el senador Felipe Michlig destacó la relevancia institucional y social de la nueva dependencia judicial remarcando que “este es un hecho histórico para la ciudad de Ceres y para todo el norte del departamento San Cristóbal. En una región tan extensa, contar con una sede del Ministerio Público de la Acusación es un paso enorme hacia una justicia más cercana, eficiente y con respuestas concretas para la ciudadanía”. El legislador recordó que fue autor de la Ley N° 13.898, sancionada el 3 de octubre de 2019, que creó la Fiscalía Adjunta de Ceres, y resaltó que “después de más de seis años, estamos viendo concretarse un sueño por el que tanto trabajamos junto a intendentes, presidentes comunales y legisladores del departamento”. Fortalecimiento de sistema judicial Asimismo, Felipe Michlig repasó otras iniciativas impulsadas desde su gestión para fortalecer la estructura judicial del norte provincial, recordando la sanción de la Ley N° 13.069 (2012), que creó el Juzgado de Distrito de Ceres, y mencionó que actualmente está avanzando un proyecto con media sanción para la creación de un Juzgado de Distrito en San Guillermo, con el fin de “seguir jerarquizando institucionalmente a las ciudades del departamento que más han crecido en los últimos años”. “Estamos logrando que la sede judicial de San Cristóbal vuelva a estar completamente cubierta, con nuevos cargos de fiscal, juez penal y jueza de familia. Todo esto forma parte de un trabajo constante que busca mejorar el acceso a la justicia en cada rincón del departamento”, expresó. En otro tramo de su intervención, Michlig también remarcó la importancia del trabajo articulado entre el Poder Judicial, el Ministerio Público de la Acusación y las fuerzas de seguridad, afirmando que “queremos dejar un mensaje claro a la ciudadanía: estamos trabajando con firmeza para garantizar la paz y la seguridad. No vamos a ceder ante quienes delinquen. Vamos a aplicar toda la fuerza que la ley nos otorga, porque queremos vivir en una sociedad donde prime el respeto, la legalidad y la convivencia”. Cerca de las víctimas La fiscal General, Dra. María Cecilia Vranicich, destacó que “celebramos la inauguración de una nueva Unidad Fiscal y reafirmamos el compromiso del Ministerio Público de la Acusación con las víctimas, que es uno de nuestros objetivos priorizados”. Al respecto, explicó que “la descentralización administrativa es una política institucional en la que trabajamos de forma sostenida, a fin de facilitar el acceso a la Justicia en diferentes puntos de la provincia”. La fiscal General destacó que “buscamos acrecentar la presencia territorial del MPA de forma estratégica”. En tal sentido, puntualizó que “destinamos recursos humanos y materiales en función de las características de los fenómenos delictivos que predominan en cada lugar”. Según remarcó, “no sólo tenemos un edificio propio por primera vez en Ceres sino también un fiscal exclusivamente asignado”.
Ver noticia original