Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Puig se deja más de un 5% en Bolsa tras la rebaja de su valoración por parte de JPMorgan

    » Diario Cordoba

    Fecha: 09/10/2025 09:52

    Puig recibe un fuerte castigo en Bolsa este jueves. La compañía se deja a media sesión un 5,59% y es el valor más castigado del Ibex 35 después de que JPMorgan haya emitido la primera recomendación de compra negativa sobre la empresa y reducir a la mitad su anterior precio objetivo. El banco estadounidense ha reducido su consejo de 'sobreponderar' a 'infraponderar'. "Las acciones de Puig son las más bajistas de la sesión con diferencia, anotándose caídas de más del 6% en la apertura del mercado después de que JPMorgan haya recortado su precio objetivo de manera importante", exponen los analistas de XTB en su informe diario. JPMorgan ha reducido un 50% su valoración y el precio objetivo emitido este jueves se limita a 12,5 euros por acción, muy por debajo de los 15 euros por acción que hasta el día de hoy representaba la valoración más baja de las casas de análisis que cubren este valor. Los analistas de la firma señalan que las acciones de Puig pierden un 27% desde enero y es una de las empresas más vulnerables a la desaceleración económica. Estas circunstancias apuntan a una considerable caída de los beneficios de la compañía en su próxima presentación de resultados. "Aunque la empresa está bien posicionada a largo plazo, el aumento de la competencia perjudicará a su crecimiento en un futuro próximo", explican los analistas en su informe. El informe de JPMorgan de este jueves se suma al de Jefferies de este miércoles, que recortó el precio objetivo de la acción de Puig hasta los 21 euros desde los 22,70 euros anteriores, aunque mantuvo su consejo de 'compra' sobre la compañía. Por su parte, Bestinver Securities también ha reducido el precio objetivo hasta los 15 euros por acción, desde los 17,70 euros anteriores, aunque ha mantenido su recomendación de 'mantener' el valor. Cambios en el sector Bank of America señaló en un informe reciente que se está produciendo un cambio en el mercado de fragancias. El banco de inversión señala que se avecina una desaceleración en el mercado por la reducción de existencia de los minoristas. Esta institución también ha rebajado su recomendación sobre Puig y una de sus principales competidores, Interparfums. Precisamente, Bank of America fue uno de los bancos colocadores en la salida a Bolsa que protagonizó Puig en mayo de 2024 y ha recortado su consejo de compra a 'neutral' y bajado su precio objetivo de 18 a 15 euros por acción. Puig presentó el pasado 9 de septiembre sus resultados semestrales, en los que declaró beneficios de 275 millones de euros en el primer semestre del año, un 78,8% más que en el mismo periodo de 2024, por la comparación favorable con un año en el que las ganancias se vieron afectadas por el estreno en el parqué. Los nuevos ajustes de las casas de análisis llegan semanas antes de la compañía presente las cuentas del tercer trimestre, que se presentarán el próximo 27 de octubre. Las menores expectativas de crecimiento en el segmento de fragancias, que supone cerca del 70% de las ventas del grupo, representan un riesgo importante para el grupo catalán. A pesar de todo, el consenso de Bloomberg todavía es positivo para la compañía y hasta 14 casas de análisis recomiendan comprar acciones de Puig, mientras que cinco creen que es el momento de mantenerla en cartera y solo dos aconsejan vender.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por