09/10/2025 09:02
09/10/2025 09:00
09/10/2025 08:58
09/10/2025 08:56
09/10/2025 08:56
09/10/2025 08:54
09/10/2025 08:53
09/10/2025 08:53
09/10/2025 08:53
09/10/2025 08:52
» Sin Mordaza
Fecha: 09/10/2025 05:07
La Cámara de Diputados aprobó en general la ley que limita el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), pero perdió en la votación en particular del artículo 3. Debido a esto, el proyecto deberá volver al Senado. La votación en general fue amplia: 140 votos a favor, 80 en contra y 17 abstenciones. Con la vuelta al Senado, el oficialismo ganó tiempo y alivió tensiones. En los días previos a la sesión, desde la Casa Rosada habían dejado trascender que el presidente Javier Milei vetaría la norma, al considerar que “pone en juego la gobernabilidad”. Por eso, el desenlace le resultó favorable, ya que un eventual veto quedará postergado para después de las elecciones. Los principales ejes del proyecto El primer punto del proyecto busca restringir la materia sobre la que rigen los DNU a un único tema. El segundo habilita a las dos cámaras a tratar los decretos durante el receso parlamentario. El tercero —el más controvertido y rechazado en particular— establece que para que un decreto se considere aprobado deberá recibir la aprobación expresa de ambas cámaras en un plazo de 90 días desde su publicación en el Boletín Oficial, eliminando así la sanción tácita. Este artículo fue el que motivó que el proyecto regrese al Senado. Finalmente, la iniciativa propone que el rechazo de una sola de las dos cámaras sea suficiente para dejar sin efecto un decreto.
Ver noticia original