Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Siete ofertas para la “Ruta del Mercosur” y el Puente Rosario–Victoria

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 09/10/2025 03:32

    El Gobierno de Javier Milei informó oficialmente que recibió siete ofertas en la licitación de la primera etapa del proceso de privatización de rutas nacionales, con eje en la denominada “Ruta del Mercosur” y el Puente Rosario–Victoria. La apertura de sobres se realizó este miércoles 8 de octubre a las 13, según confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni. El proyecto abarca dos corredores esenciales: el Oriental, que incluye las Rutas Nacionales 12, 14, 135, A-015 y 117, y el de Conexión, correspondiente a la Ruta Nacional 174 que une Rosario y Victoria. En conjunto, representan 741 kilómetros de trazado estratégico que atraviesan las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes, fundamentales para el transporte de cargas, el comercio regional y el vínculo con el Mercosur. Las empresas oferentes En el Tramo Oriental (Rutas 12 y 14), conocido como “Ruta del Mercosur”, se presentaron tres propuestas: Autovía Construcciones y Servicios S.A. Benito Roggio e Hijos S.A. Panedile Argentina S.A.I.C.F. e I. Para el Tramo Conexión (Ruta 174 – Puente Rosario–Victoria), se presentaron otras tres ofertas: Autovía Construcciones y Servicios S.A. (que repite su postulación en ambos tramos) Obring S.A. Coyserv S.A. El proceso se realiza bajo la modalidad de concesión con peaje, conforme a la licitación 504-0007-LPU25, impulsada por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía. Los contratos establecerán períodos de gestión de entre 20 y 30 años, en función de las obras e inversiones comprometidas. Inversión privada con respaldo estatal Aunque desde el Gobierno se resaltó que la privatización se sostendrá con inversión privada, el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó un crédito especial destinado a las empresas interesadas en participar del proceso licitatorio, lo que implica un financiamiento indirecto del Estado a los futuros concesionarios. El Ministro de Economía, Luis Caputo, celebró la convocatoria a través de la red X: “¡Importante! Se presentaron 7 ofertas en la etapa 1 de la concesión de rutas viales. 741 kilómetros de rutas nacionales que atraviesan Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes más el Puente Rosario–Victoria. El sector privado invertirá, hará obras y administrará con más eficiencia mejores rutas”. Por su parte, el vocero presidencial Manuel Adorni destacó que el proceso forma parte del cambio estructural en la gestión pública, con el objetivo de reducir el gasto estatal y transferir la operación de los corredores al sector privado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por