09/10/2025 05:25
09/10/2025 05:24
09/10/2025 05:24
09/10/2025 05:23
09/10/2025 05:23
09/10/2025 05:22
09/10/2025 05:22
09/10/2025 05:22
09/10/2025 05:22
09/10/2025 05:21
» Rafaela Noticias
Fecha: 09/10/2025 03:24
Pablo Farías diferenció a Santa Fe del gobierno nacional: "Nosotros no hablamos de ajuste sino de ahorro" Por Redacción Rafaela Noticias El diputado provincial Pablo Farías habló de su candidatura a diputado nacional por el espacio Provincias Unidas, que encabeza la vicegobernadora Gisela Scaglia. En diálogo con Rafaela Noticias, aseguró que su objetivo es “llevar la voz de la provincia lo más alto y lo más fuerte posible”, defendiendo los intereses de Santa Fe y acompañando la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro. “Me presento por la convicción de que es necesario llevar la voz de la Provincia de Santa Fe lo más alto, lo más fuerte posible”, señaló Farías, quien ocupa el segundo lugar en la lista de Provincias Unidas. El legislador destacó que la candidatura surgió “por propuesta de mi partido y por la convocatoria del gobernador Pullaro”. “Somos la lista que encabeza Gisela Scaglia, la vicegobernadora, y yo la secundo. Es un enorme privilegio acompañarla: es una gran candidata y me siento orgulloso de representar al Gobierno de la Provincia”, afirmó. Farías explicó que el origen del espacio Provincias Unidas está en “el entendimiento entre seis gobernadores” y que actualmente “hay listas en 14 provincias argentinas”, marcando diferencias con el gobierno central. “Lamentablemente ha vuelto la sombra de la corrupción al Gobierno Nacional. Vemos con preocupación casos que vinculan a dirigentes con el narcotráfico y posibles pedidos de coimas. Eso le hace un daño tremendo a la política”, sostuvo. Farías enfatizó que, en contraste con los problemas nacionales, Santa Fe muestra una postura firme frente al delito: “Si hay algo que se nota un gran cambio hoy en la gestión del gobernador Pullaro es cómo ha decidido enfrentar a las bandas narcocriminales. El epicentro está en Rosario, pero también hay presencia en otras ciudades, incluso en Rafaela”. Y añadió: “Para enfrentar al delito hay que estar absolutamente tranquilos de que ningún funcionario o legislador tenga vinculación con el narcotráfico. Cualquier vinculación hecha por tierra todo lo que se pueda estar haciendo en un gobierno”. Equilibrio fiscal y obra pública sin corrupción Consultado sobre la posibilidad de mantener equilibrio fiscal y, al mismo tiempo, sostener la inversión en infraestructura, el diputado aseguró que es posible. “El gobierno de Maximiliano Pullaro inició con premisas parecidas a las que plantea el presidente Milei sobre equilibrio fiscal. Recibimos una provincia con déficit y en pocos meses se equilibró. Nosotros no hablamos de ajuste, hablamos de ahorro”, indicó. Según Farías, esos ahorros se lograron “comprando medicamentos más baratos, haciendo obra pública sin corrupción y con una gran convocatoria de empresas que compiten, logrando ofertas por debajo de lo presupuestado”. “Eso nos permite seguir invirtiendo en obra pública y en salud, un sistema cada vez más exigido porque más gente recurre a la salud pública. Se puede hacer, claro que se puede hacer, y esa es la decisión política que llevamos desde Provincias Unidas a la Nación”, remarcó. Farías también destacó la diversidad política dentro de la lista: “Es un esquema heterogéneo. Yo soy socialista, Gisela Scaglia del PRO y el gobernador es radical. La tercera candidata, Melina Giorgi, también es radical; el cuarto, Rogelio Biazzi , pertenece al partido del intendente Javkin de Rosario; y la quinta es una referente de la Democracia Progresista, que tiene mucha presencia en Rafaela”. “Eso es lo que representamos en Unidos para Cambiar Santa Fe, y ahora lo estamos llevando al país”, concluyó.
Ver noticia original