08/10/2025 23:15
08/10/2025 23:15
08/10/2025 23:13
08/10/2025 23:11
08/10/2025 23:10
08/10/2025 23:09
08/10/2025 23:08
08/10/2025 23:07
08/10/2025 23:07
08/10/2025 23:06
Parana » El Once Digital
Fecha: 08/10/2025 21:30
La Selección Argentina rindió un sentido homenaje al entrenador fallecido Miguel Ángel Russo, con un emotivo minuto de silencio en su campo de entrenamiento en Miami. La noticia de la muerte de Miguel Ángel Russo, ocurrida este miércoles a los 69 años, conmovió profundamente a todo el fútbol argentino. El reconocido técnico, que dejó una huella imborrable en la historia de clubes como Boca Juniors y otros equipos tanto nacionales como internacionales, fue recordado con gran respeto por la Selección Argentina, que se encuentra concentrada en Estados Unidos. En un gesto de profunda admiración y dolor, el plantel completo, encabezado por Lionel Scaloni, se reunió en el centro del campo de entrenamiento en Miami para rendir homenaje al entrenador fallecido. Falleció Miguel Ángel Russo, DT de Boca y de reconocida trayectoria en el fútbol argentino El homenaje, que se realizó en la mañana del jueves, consistió en un minuto de silencio en el que tanto jugadores como cuerpo técnico se abrazaron y formaron un círculo en el césped. En ese momento, el ambiente estuvo marcado por un respeto absoluto, como una forma de rendir tributo a quien fuera un emblema del fútbol argentino. Este tipo de gestos reflejan la influencia que Miguel Ángel Russo dejó no solo en Boca Juniors, sino también en el panorama futbolístico de todo el país. La Selección Argentina hace un minuto de silencio por Miguel Ángel Russo. pic.twitter.com/zlSV2CZXqv— Gastón Edul (@gastonedul) October 8, 2025 El profundo impacto de la partida de Russo en el fútbol argentino El técnico de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, junto a sus jugadores, se mostró visiblemente afectado por la partida de Russo. El minuto de silencio no solo fue un acto protocolar, sino también una muestra de respeto y cariño hacia un hombre que marcó una era en el fútbol nacional. Miguel Ángel Russo fue más que un entrenador; fue un líder, un estratega y un ser humano excepcional que, a lo largo de su carrera, brindó enseñanzas y dejó una huella que perdurará por siempre. Los emotivos mensajes de clubes para despedir a Miguel Ángel Russo, querido DT del fútbol argentino La tristeza por la partida de Russo es compartida por jugadores, exjugadores y entrenadores que, a lo largo de los años, lo conocieron y trabajaron a su lado. Durante su carrera, el técnico dejó un legado de trabajo duro, dedicación y respeto hacia el fútbol y sus jugadores. Su paso por clubes como Vélez Sarsfield, Rosario Central, y por supuesto, Boca Juniors, donde logró el título de la Copa Libertadores en 2007, lo convirtió en uno de los entrenadores más queridos y respetados del fútbol argentino. Foto: CNN. Un legado que trasciende generaciones Miguel Ángel Russo, quien también tuvo una destacada carrera como futbolista, será recordado no solo por sus logros, sino también por su capacidad para conectar con los jugadores y sacar lo mejor de ellos. A pesar de que su partida fue inesperada, su legado está más vivo que nunca. Cada vez que su nombre se mencione, se evocarán esos momentos de gloria en los que Russo demostró su genio táctico y su capacidad para dirigir equipos en las situaciones más complejas. En las últimas horas, muchos referentes del fútbol argentino expresaron su tristeza por el fallecimiento del entrenador a través de redes sociales y en entrevistas. El recuerdo de Russo es, sin lugar a dudas, un ejemplo de superación y compromiso con la profesión. En cada rincón de Argentina, el nombre de Miguel Ángel Russo seguirá siendo sinónimo de grandeza, tanto en el plano deportivo como en el personal. (Con información de NA)
Ver noticia original