Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Denuncian que Israel interceptó nuevamente la Flotilla de la Libertad en aguas internacionales

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 08/10/2025 20:35

    Los organizadores aseguraron que buques militares israelíes rodearon e interceptaron varias embarcaciones del convoy que buscaba romper el bloqueo sobre la Franja. El Ejército israelí confirmó la operación y dijo que los tripulantes están b La coalición Flotilla de la Libertad-Thousand Madleens, integrada por nueve barcos con destino a la Franja de Gaza, denunció este miércoles que el Ejército de Israel interceptó varias de sus embarcaciones en aguas internacionales del mar Mediterráneo, mientras transportaban medicinas y materiales de asistencia. A través de sus redes sociales, la organización informó que cerca de las 3 de la mañana (antes de la medianoche en Argentina), ocho buques militares israelíes rodearon al convoy y detuvieron al menos dos embarcaciones. Minutos después, confirmaron a las agencias EFE y AFP que el velero Milad también fue atacado e interceptado. Los activistas sostienen que el operativo se produjo a más de 220 kilómetros de la costa de Gaza, fuera del área bajo jurisdicción israelí. "El Ejército israelí no tiene autoridad legal en aguas internacionales. Nuestra flotilla no representa ninguna amenaza. Llevamos más de 110.000 dólares en medicinas, equipos respiratorios y suplementos nutricionales destinados a los hospitales de Gaza", indicó el comunicado.Esto no La Flotilla, que zarpó semanas atrás con 140 tripulantes entre médicos, cooperantes y activistas de distintas nacionalidades, buscaba romper el bloqueo marítimo impuesto desde 2007. Sus organizadores ya habían advertido sobre la posibilidad de ser interceptados Así ocurrió la semana pasada, cuando las fuerzas israelíes impidieron la llegada a Gaza de otra flotilla de Global Sumud con unos 45 barcos, políticos y activistas a bordo, incluida la sueca Greta Thunberg, conocida por su campaña contra el cambio climático. Esa acción motivó protestas en toda Europa. Interceptación en alta mar En sus canales de difusión, la coalición informó que “en una hora, ocho barcos fueron interceptados por el Ejército israelí: el Abd Elkarim Eid, Alaa Al-Najjar, Anas Al Sharif, Gaza Sunbird, Leïla Khaled, Milad, Umm Saad y Soul of My Soul”. Solo el Conscience continuó navegando bajo ataque de un helicóptero militar antes de ser también detenido. Hay activistas argentinos detenidos en la intercepción de la Flotilla Global Sumud rumbo a Gaza por parte de Israel Media hora después, la organización confirmó que el Conscience fue finalmente interceptado. La embarcación, reparada tras sufrir un ataque en mayo pasado, transportaba, además de activistas, a 21 periodistas y un grupo de profesionales sanitarios, que según los organizadores buscaban visibilizar la situación de los medios y hospitales en Gaza. La nueva flotilla había solicitado la creación de “un corredor seguro para las embarcaciones que desafían los crímenes de guerra de Israel mientras nuestros gobiernos los permiten”, según un comunicado publicado antes de la partida. Además, se anunció que el Conscience incluiría un “barco por la libertad de prensa”, con el objetivo de mostrar solidaridad con periodistas y médicos palestinos, sectores especialmente golpeados por los bombardeos y la crisis sanitaria en la Franja. Respuesta oficial de Israel En tanto, el Ministerio de Relaciones Exteriores israelí confirmó la intercepción y afirmó que “los navíos y los pasajeros fueron trasladados a un puerto israelí”, donde permanecen bajo custodia. “Todos se encuentran a salvo y con buena salud”, aseguró la cartera, sin especificar el lugar del desembarco ni las condiciones de detención. El asedio terrestre, aéreo y marítimo sobre Gaza se mantiene desde hace más de 17 años, tras la toma del poder por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), sostienen desde Israel. No obstante, organismos internacionales y ONG acusan a la actual administración de Benjamín Netanyahu de aplicar un castigo colectivo a la población civil, que enfrenta escasez crónica de alimentos, medicinas y energía. Franja de Gaza: Israel interceptó la flotilla humanitaria y detuvo a varios de sus tripulantes El episodio ocurre en un momento de alta inestabilidad en Medio Oriente. El secretario general de Hezbolá, Naim Qasem, declaró en Teherán que el grupo “salió fuerte y decidido” de la reciente guerra con Israel y agradeció el apoyo de Irán. Las declaraciones llegan al cumplirse dos años de los ataques de Hamás que reactivaron el conflicto regional. Mientras tanto, la ONU advirtió que los hospitales de Gaza operan al borde del colapso y que la falta de combustible impide mantener en funcionamiento servicios esenciales como las plantas potabilizadoras y los sistemas de refrigeración de alimentos y vacunas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por