Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Pronunciada caída de comercios formalmente registrados en la ciudad de Corrientes

    » Impactocorrientes

    Fecha: 08/10/2025 19:57

    Pronunciada caída de comercios formalmente registrados en la ciudad de Corrientes Un informe sobre la cantidad de empresas en actividad en la ciudad de Corrientes, expone una caída en 2024 en la cantidad de comercios al por mayor y menor en la capital provincial, que agudizó su caída en 2025. Compartir en Facebook Compartir en Twitter Al mes de enero del 2025 la Agencia Correntina de Recaudación (ACOR) reporta un total de 3064 empresas en actividad en la ciudad. De las cuales un 1679 de (55%) ellas corresponden al rubro de “Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos automotores y motocicletas” siendo el sector que más empresas contiene. Las primeras 5 categorías las completan “Servicios de alojamiento y servicios de comida” con 184 firmas, “Industria Manufacturera” con 132, “Servicios de asociaciones y servicios personales” con 131 y finalmente “Servicios artísticos” con 115. En cuanto a la evolución de la cantidad de empresas activas formalmente del rubro comercio en la ciudad, hasta diciembre del 2020 fue tomando una tendencia a la baja. Es importante resaltar que el comportamiento en las empresas comerciales influye muy significativamente en el total de la economía de la ciudad por su elevado peso relativo, por ende, cualquier efecto negativo o positivo que impacte este sector se trasladará de una manera muy similar al contexto económico general de la Ciudad de Corrientes. Los primeros meses del 2021 muestran que la caída continúa pero a un ritmo menor, reportando variaciones interanuales negativas en torno al 5%. De todos modos, llegado noviembre de dicho año se reporta la primera variación interanual positiva. De allí en adelante hasta el año 2024 todos los meses exhiben más empresas que durante el mismo lapso del año previo. Lo que se observa en el año 2024 es el efecto opuesto en todos los meses con retrocesos versus su iguales del año previo. En enero de 2025 la caída es mayor, exactamente del-15%.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por