08/10/2025 21:05
08/10/2025 21:05
08/10/2025 21:05
08/10/2025 21:04
08/10/2025 21:04
08/10/2025 21:04
08/10/2025 21:03
08/10/2025 21:03
08/10/2025 21:02
08/10/2025 21:02
Parana » Inventario22
Fecha: 08/10/2025 19:06
Nacionales: Expectativa por negociación en EEUU Al Tesoro le quedan solo u$s700 millones para intervenir el dólar dentro de la banda El Tesoro volvió a vender dentro de la banda cambiaria, en su quinta jornada de intervención, para sostener el tipo de cambio en torno a $1.430, en una jornada marcada por versiones de todo tipo sobre el viaje de Caputo a EEUU mientras persiste la demanda por cobertura. Fecha/Hora: 08/10/2025 09:16 Cód. 108677 Tiempo de lectura: 1.76 minutos. Con menos de u$s8.000 en su haber, el Tesoro se mantiene interviniendo el dólar mayorista para sostenerlo en torno a los $1.430. Por otro lado, la caución alcanzó niveles del 40% pero bajó al final de la rueda. El mercado se mantiene ansioso ante las novedades que surjan del viaje de Luis Caputo y el equipo económico a Washington, y es por eso que empezaron a circular rumores de todo tipo el martes: desde un eventual REPO para pagar los vencimientos de los bonos soberanos, hasta una dolarización. En este contexto, los dólares financieros continúan fuertemente demandados con el CCL "Contado con Liqui" hasta los $1.560 y el dólar cripto, que anticipa el clima del mercado, se sostiene en alza este miércoles a $1.540. El Tesoro habría vendido otros u$s250 millones, encadenando así su quinta jornada de intervenciones dentro de la banda cambiaria. De continuar con este ritmo, antes de que termine la semana podrían agotarse todos los dólares conseguidos con las retenciones "0". Se recalentaron las expectativas de devaluación, según el REM del BCRA A su vez el lunes se conoció el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central correspondiente a septiembre, informe en el cuál los analistas ajustaron al alza sus proyecciones nominales para el tipo de cambio. La mediana de las proyecciones de tipo de cambio nominal se ubicó en $1.440 para el promedio de octubre de 2025. La cifra es casi idéntica al valor actual de la divisa ($1.430), aunque vale aclarar que la encuesta del BCRA se realizó en los últimos días de septiembre, cuando el oficial mayorista estaba todavía por debajo de los $1.400. Para el Top 10 de analistas el tipo de cambio nominal promedio esperado para octubre es bastante superior, de $1.471. La mayor devaluación se proyectó para noviembre, mes posterior a las elecciones legislativas nacionales. Para dicho mes se espera un incremento del 4,1%, que llevaría la cotización a la zona de los $1.500.
Ver noticia original