08/10/2025 16:51
08/10/2025 16:51
08/10/2025 16:51
08/10/2025 16:51
08/10/2025 16:50
08/10/2025 16:50
08/10/2025 16:50
08/10/2025 16:49
08/10/2025 16:49
08/10/2025 16:49
Valle María » Vallemarianoticias
Fecha: 08/10/2025 14:33
El jefe de la Policía de Entre Ríos, Claudio González, calificó el femicidio de Daiana Mendieta como un hecho “aberrante y lamentable”. Repasó los detalles de la búsqueda en Gobernador Mansilla y confirmó que “todas las pruebas apuntan a una sola hipótesis y a un único sospechoso”. El jefe de la Policía de Entre Ríos, comisario general Claudio González, se refirió al femicidio de Daiana Magalí Mendieta, la joven de 22 años hallada sin vida este martes en un aljibe en la localidad de Gobernador Mansilla, departamento Tala. “Fue un hecho aberrante y lamentable”, sostuvo el funcionario policial, quien repasó cómo se desarrolló la búsqueda que culminó con el hallazgo del cuerpo y la detención del principal sospechoso, Gustavo Norberto Brondino, de 55 años y apodado “Pino”. “A través de la recolección de distintos indicios puestos a disposición de la Justicia, se estableció una sola hipótesis que tendría relación con la autoría de una sola persona”, confirmó González a Nunca es tarde, el programa que se emite por El Once. Cómo se llegó al principal sospechoso El jefe policial destacó el trabajo conjunto de las fuerzas de Rosario del Tala, Gobernador Mansilla y otras unidades policiales de la provincia. “Una vez comunicada la desaparición, se activó el sistema de monitoreo y se rastrearon las comunicaciones del teléfono celular de Daiana. Con esos elementos, la Justicia autorizó el allanamiento de una vivienda en Mansilla”, explicó. Durante ese procedimiento -desarrollado el domingo en su casa de Córdoba 390, el hombre investigado intentó dispararse con un arma de fuego, pero el arma se trabó y el personal policial logró reducirlo. “El individuo salió de una habitación con un arma, quiso tomar una autodeterminación y el arma no funcionó. Actuamos de inmediato y logramos controlar la situación”, relató González. En la vivienda se secuestraron teléfonos celulares y armas de fuego; y la fiscal Emilce Reynoso dispuso la detención del sospechoso por resistencia a la autoridad. En los registros contables y comerciales, Brondino figura como un trabajador agropecuario. “Presta servicios durante la siembra o cosecha”, según se supo. Los rastrillajes y el hallazgo del cuerpo La investigación, coordinada por las fiscales Emilce Reynoso y Sergio Saliski, continuó con tareas de campo, análisis de cámaras, drones y perros de rastreo. “A partir de la trazabilidad del recorrido de un vehículo similar al del detenido, se organizó un operativo de búsqueda en una zona rural conocida como Los Zorrinos, a unos cinco kilómetros del casco urbano”, detalló González. El hallazgo del cuerpo se produjo el martes alrededor de las 10.30 en una tapera, dentro de un aljibe de entre cuatro y cinco metros de profundidad, donde se observó una zapatilla y parte del cuerpo. “Trabajó personal de Bomberos y Policía Científica para la extracción del cuerpo, y lamentablemente se confirmó que era Daiana”, precisó. El jefe policial explicó que el vehículo de la joven, un Chevrolet Corsa Classic, había sido encontrado a las 3:40 del sábado, abandonado y con las llaves puestas, a unos cinco kilómetros del lugar del hallazgo. Investigación judicial y posibles imputaciones La camioneta del detenido, de similares características a la mencionada por testigos, fue secuestrada y sometida a pericias. “La persona detenida tiene prisión preventiva por 90 días por resistencia a la autoridad, pero probablemente hoy sea imputada por el femicidio”, confirmó González. Las autoridades aguardan los resultados de las pericias y la autopsia para avanzar con la imputación formal por femicidio. “No era el resultado deseado, pero sí la necesidad de encontrarla” González remarcó el profesionalismo del personal policial y el acompañamiento permanente a la familia de la víctima. “Desde un principio la búsqueda fue para encontrarla con vida, pero a medida que el tiempo transcurre, eso se desvanece. Mantuvimos contacto permanente con la familia y quisimos ser respetuosos al confirmar el hallazgo junto a la fiscal y el ministro”, indicó el jefe policial. “No era el resultado deseado, pero sí la necesidad de encontrar a Daiana. Buscamos llevar tranquilidad a la familia y reunir los elementos necesarios para que haya justicia”, concluyó. Reconstrucción El jefe de la Departamental Tala, Pedro Silva, ofreció una reconstrucción detallada del crimen de Daiana Mendieta, la joven de 22 años hallada sin vida en un aljibe en zona rural de Gobernador Mansilla. Según explicó, el acusado Gustavo “Pino” Brondino “actuó con celeridad y no dudó” al cometer el femicidio y ocultar el cuerpo. “Al momento de recibirse la denuncia, nos convocamos a trabajar con la premura del caso”, indicó Silva. “En un primer momento recurrimos a la tecnología, porque hay un circuito importante de cámaras en la localidad, y realizamos un mapeo completo para seguir el recorrido de Daiana en el vehículo Classic con el que circulaba”, detalló el jefe policial. Silva contó que el vehículo fue localizado el lunes a las tres de la mañana, lo que permitió enfocar la investigación en los alrededores. A partir de testimonios de vecinos, un hombre aseguró haber visto “una camioneta Toyota” estacionada de manera paralela a la casa de Daiana el viernes entre las 20 y las 20.30. “Ahí fuimos al rastreo de la camioneta por las cámaras y comprobamos que era la camioneta de Pino. Con esos elementos pedimos el allanamiento. En ese momento el sospechoso opuso una gran resistencia, pero finalmente fue reducido”, explicó Silva. Los investigadores siguieron el posible recorrido del acusado en su camioneta, evaluando dos hipótesis: que Daiana estuviera con vida o que ya hubiera sido asesinada. “Sabíamos que Brondino tenía un amplio conocimiento de la zona rural”, sostuvo el funcionario, quien añadió: “Por razones lógicas, el cuerpo no iba a ser descartado en el casco urbano, sino en un área alejada”. El Once
Ver noticia original