08/10/2025 15:38
08/10/2025 15:37
08/10/2025 15:36
08/10/2025 15:36
08/10/2025 15:36
08/10/2025 15:35
08/10/2025 15:35
08/10/2025 15:35
08/10/2025 15:35
08/10/2025 15:34
» Amanecer
Fecha: 08/10/2025 13:07
La vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, y el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, encabezaron este miércoles 8 de octubre de 2025 el acto de entrega de 30 camionetas adaptadas para patrullaje, destinadas a la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) y a la Guardia Provincial, con una inversión total de $1.350.000.000. El evento tuvo lugar en el kilómetro 0 de la Autopista Rosario–Santa Fe, donde Scaglia destacó la importancia de fortalecer la infraestructura vial y los controles de tránsito. “En el contexto de la Argentina que nos toca vivir, Santa Fe es una provincia que va para adelante, cuidando los recursos de los santafesinos e invirtiendo para que esto sea una realidad”, afirmó la vicegobernadora. Scaglia también cuestionó declaraciones del Gobierno nacional y subrayó la necesidad de dar relevancia a la seguridad vial: “He escuchado decir que no importan las víctimas fatales de las rutas, que ese no es un dato a considerar. Lo lamento profundamente, porque cuando alguien muere en una ruta se destruye una familia, un proyecto de vida”. En ese sentido, destacó que la Provincia trabaja en dos ejes principales: el control y la fiscalización vial a través de la APSV, y la inversión en infraestructura. “Llevamos 3.400 kilómetros de rutas provinciales reparadas, mientras que la Nación no hace controles ni inversiones en rutas nacionales”, sostuvo Scaglia. Por su parte, el ministro Pablo Cococcioni remarcó los avances logrados en la reducción de víctimas fatales en siniestros viales. “Hasta 2023 teníamos dos grandes causas de muertes violentas: los homicidios dolosos y los siniestros viales, ambos con más de 400 víctimas al año. El año pasado fue el primero en dos décadas en que no se superó esa cifra, lo que demuestra un trabajo muy serio en prevención”, señaló. Cococcioni detalló que los nuevos vehículos fueron adquiridos con fondos propios de la APSV y que permitirán reforzar la presencia en rutas, caminos rurales y accesos a la provincia. “Estos móviles no solo estarán destinados a la fiscalización vial, sino también a la prevención de delitos interprovinciales como el narcotráfico y la trata de personas”, explicó. Finalmente, el secretario de la APSV, Carlos Torres, destacó los resultados alcanzados durante el último año: “En 2024 tuvimos la cifra más baja de fallecidos en rutas de los últimos 20 años. Esto fue posible por una decisión firme del Gobierno provincial y el compromiso del personal policial en la tarea de control y prevención”. Con la entrega de los nuevos móviles, el Gobierno de Santa Fe busca fortalecer la seguridad vial y la prevención del delito en rutas y accesos, de cara a la próxima temporada estival.
Ver noticia original