08/10/2025 13:12
08/10/2025 13:12
08/10/2025 13:11
08/10/2025 13:11
08/10/2025 13:11
08/10/2025 13:11
08/10/2025 13:10
08/10/2025 13:10
08/10/2025 13:10
08/10/2025 13:10
» Diario Cordoba
Fecha: 08/10/2025 11:03
Hay tradiciones que se escriben en letras de oro y otras que se moldean a mano, con chocolate. Rute vuelve a vestirse con sus mejores galas este domingo, 12 de octubre, para convertirse en un destino navideño de referencia con la nueva edición del Belén de Chocolate, considerado el más grande del mundo. Más de 50 metros cuadrados de superficie y 1.500 kilos de chocolate hacen de esta obra algo más que un reclamo turístico: es una verdadera muestra de arte. Cada año, miles de personas -hasta 100.000 en la pasada edición- visitan este peculiar belén, que cambia de temática en cada campaña, sorprendiendo con escenas bíblicas, rincones populares y hasta monumentos históricos, todos modelados a mano con una precisión. Historia y tradición de un belén único Detrás del Belén de Chocolate está el obrador familiar Galleros Artesanos, referente en la repostería tradicional andaluza. Desde hace un cuarto de siglo, su equipo de pasteleros trabaja durante meses en la creación de este belén, que se ha convertido en una de las principales atracciones navideñas de la provincia. Figuras del Belén de Chocolate del año pasado. / Córdoba El detalle con el que se esculpen las figuras, los paisajes o las construcciones habla del cuidado y dedicación de sus autores. Pero no es solo una obra para mirar, es una experiencia que casi se saborea. Horarios de visita El Belén de Chocolate estará abierto al público desde el 12 de octubre de 2025 hasta el 5 de enero de 2026, en horarios de mañana y tarde. Podrá visitarse de lunes a domingo entre las 10.00 y las 13.30 y entre las 16.00 y las 19.00 horas. Este monumento de chocolate efímero cierra únicamente en días concretos de las fiesta navideñas. Concretamente, el 24 y el 31 de diciembre por la tarde, el 25 de diciembre y el 1 de enero durante toda la jornada y el 5 de enero por la tarde. Entradas y precios Las entradas cuestan 1,50 euros, que se reembolsan en las compras de productos del obrador. Los niños hasta los cuatro años de edad entran gratis al Belén de Chocolate de Rute. Rute, dulces y Navidad La visita al Belén de Chocolate es también la excusa perfecta para descubrir Rute en plena campaña navideña. La localidad cordobesa se transforma en un escaparate de productos tradicionales: mantecados, turrones, licores y anises elaborados de forma artesanal en los obradores y las destilerías locales, que cada año producen más de un millón de kilos de dulces. Además, Rute cuenta con varios museos temáticos que completan la visita: Museo del Anís Museo del Jamón Museo del Azúcar Museo del Turrón Artesano Una propuesta ideal para quienes buscan una escapada familiar, con sabor dulce a tradición.
Ver noticia original