08/10/2025 14:58
08/10/2025 14:57
08/10/2025 14:57
08/10/2025 14:56
08/10/2025 14:55
08/10/2025 14:54
08/10/2025 14:54
08/10/2025 14:54
08/10/2025 14:54
08/10/2025 14:52
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 08/10/2025 10:53
La categoría Sub 16 masculina del Club Ferrocarril se coronó campeona de la Liga organizada por la Asociación de Vóley del Río Uruguay (AVRU), luego de un fin de semana soñado en la localidad de San José. Con tres triunfos en igual cantidad de presentaciones, los chicos se adjudicaron la Copa de Oro, cerrando una campaña impecable. El camino hacia el título comenzó en Cuartos de Final, donde Ferrocarril venció sin inconvenientes a Zaninetti de Concepción del Uruguay por 2 a 0 (25-10 / 25-14). En semifinales, y ya con sistema de juego al mejor de cinco sets, los “Ferroviarios” se midieron ante Rivadavia de la “Histórica”, en un duelo parejo que terminó con victoria concordiense por 3 a 2 (25-23 / 25-16 / 23-25 / 31-33 / 15-11), asegurando así el pasaje a la gran final. La definición los enfrentó al conjunto local, San José, líder de la fase regular y favorito en los papeles. Pero Ferrocarril mostró carácter y juego colectivo para quedarse con un ajustado 3 a 2 (26-24 / 18-25 / 25-16 / 21-25 / 12-15) y levantar el trofeo en suelo ajeno. En diálogo con Despertar Entrerriano, Alejandro Fernández, entrenador del equipo, destacó el proceso y la evolución del grupo: “Este grupo de chicos Sub 16, que en su mayoría son Sub 15, viene trabajando desde el año pasado. Muchos integraban el plantel que fue campeón Sub 14 de AVRU, así que hay una base sólida que se mantuvo”, explicó. Fernández resaltó además la importancia del rodaje competitivo: “Este año participamos en varias competencias, incluyendo la Liga Provincial Sub 16 y los Juegos Entrerrianos Sub 15. Era fundamental tener más competencia, porque el nivel en AVRU es muy bueno y sin ese ritmo no hubiésemos logrado estos resultados”. El DT también valoró el compromiso del plantel y el acompañamiento familiar: “Es un grupo muy apasionado, con gran compromiso. Van juntos al gimnasio, llegan antes a los entrenamientos, se quedan después, comparten fuera del club… Todo eso suma. Además, detrás hay un grupo de padres impresionante, que apoya en todo momento. Es un conjunto de factores que explica por qué se pudo lograr este título”. Fuente: Despertar Entrerriano
Ver noticia original