08/10/2025 12:52
08/10/2025 12:51
08/10/2025 12:51
08/10/2025 12:51
08/10/2025 12:50
08/10/2025 12:49
08/10/2025 12:48
08/10/2025 12:47
08/10/2025 12:45
08/10/2025 12:45
» Diario Cordoba
Fecha: 08/10/2025 10:50
El responsable de Anka Demoliciones, una de las empresas que trabajaba en la reforma del edificio que se derrumbó parcialmente el martes en Madrid y en el que murieron cuatro personas, ha explicado que había unas 40 personas trabajando en la obra y ha defendido que, por los datos que está recabando, se trató de un accidente y no de una negligencia. Daniel, CEO de la empresa, ha apuntado a preguntas de los periodistas que en el momento en el que cedió un forjado "se supone" que había "más de cuarenta" trabajadores, y al ser preguntado sobre si la tragedia podría haber sido mayor ha respondido que habría sido así "sobre todo si hubiese habido una negligencia, que no es el caso". Ha incidido, según recoge EFE, en que se trató de "un accidente en una zona donde no se estaba trabajando", y a pesar de que se tomaban "todas las medidas de seguridad". En ese sentido, ha añadido que "afortunadamente no se estaba trabajando en esa zona", sino que tres de las víctimas "estaban fuera de la zona de trabajo, estaban en el servicio", y una cuarta en la cubierta, "trabajando por encima del nivel de caída". En el lugar de los hechos para recabar datos Ha detallado que los obreros fallecidos tenían la documentación en regla y "llevaban tiempo trabajando, tenían experiencia y tenían formación". El responsable de la empresa de demolición ha asegurado que no tiene información oficial de lo que ha pasado, y que ha acudido al lugar del suceso precisamente para tratar de recabar datos y acompañar a sus trabajadores, tras estar con los familiares de algunos de los fallecidos. El edifcio derrumbado en Madrid pertenece a un fondo saudí e iba a ser un hotel / EPE Ha querido precisar, en contra de lo que ha leído publicado, que desconoce si hubo sobrecarga en la estructura, pero, ha detallado, que sí tiene claro que la grúa que se usa en la reforma no funcionaba ayer y el hormigón se estaba echando en el sótano. Además, ha explicado que la mujer fallecida, Laura, era jefa de producción. "La Obra va muy lenta" También ha relatado que se trataba de "una obra que va muy lenta" porque este tipo de reformas así lo requieren, ya que no se demuele el edificio para levantar otro, sino que se va demoliendo una parte, se refuerza y se ejecuta. Ha dicho que aún faltan dos trabajadores fallecidos por identificar y que no se busca a nadie más porque el resto están localizados. El suceso tuvo lugar el martes sobre las 13:00 horas y desde poco después el juzgado de instrucción número 43 de Madrid se encarga de la investigación, al tratarse del órgano que estaba de guardia y por lo tanto encargado de abrir diligencias. Fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) han informado a EFE de que, como es habitual, tras el suceso, la Policía comunicó al juzgado de guardia de Plaza de Castilla lo ocurrido, y el magistrado abrió diligencias previas para poder practicar el levantamiento de los cadáveres y comenzar la investigación judicial. El derrumbe del edificio de la calle Hileras en el centro de Madrid causó tres heridos -ninguno grave- y cuatro fallecidos cuyos cuerpos fueron rescatados en las horas siguientes al suceso.
Ver noticia original