Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Diputados enfrenta una sesión decisiva marcada por la disputa por los DNU

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 08/10/2025 07:22

    La Cámara de Diputados se prepara para una sesión clave que pondrá a prueba la correlación de fuerzas entre el oficialismo y la oposición. El eje estará puesto en la reforma de la Ley 26.122, que regula los decretos de necesidad y urgencia (DNU), en un contexto de fuerte tensión política a menos de tres semanas de las elecciones generales. La sesión comenzará este miércoles al mediodía, con un temario extenso que incluye designaciones sensibles, pedidos de interpelación a funcionarios, debates presupuestarios y proyectos vinculados a discapacidad, ciencia y pequeñas y medianas empresas. Reforma de la ley de DNU El proyecto de modificación de la Ley 26.122 llega al recinto con media sanción del Senado, que lo aprobó el 4 de septiembre con 56 votos a favor, ocho en contra y dos abstenciones. La iniciativa plantea cambios significativos en los mecanismos de control legislativo sobre los decretos emitidos por el Poder Ejecutivo. Se trata de un tema rechazado de manera contundente por el Gobierno, que considera que la reforma apunta al “corazón” de su estrategia legislativa, basada en el uso de DNU para compensar la falta de mayorías en el Congreso. En caso de aprobarse, el Ejecutivo anticipó que vetará la norma. La votación en Diputados será observada con atención, ya que podría anticipar si la oposición cuenta con los números necesarios para insistir en caso de veto presidencial. Designaciones y temas institucionales Otro de los puntos centrales será la designación de María Paz Bertero como Defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, junto a Matías Robledo y Héctor Vito como defensores adjuntos. Esta votación requiere mayoría simple y enfrenta el rechazo del oficialismo. También se debatirán varios proyectos de interpelación, entre ellos a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y al ministro de Salud, Mario Lugones, por presuntos hechos de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). Presupuesto y otras iniciativas En materia económica, se abordarán emplazamientos vinculados al tratamiento del Presupuesto 2026. La oposición busca definir un cronograma de reuniones para avanzar en el análisis del proyecto enviado por el Poder Ejecutivo y dictaminar antes del 20 de noviembre. En paralelo, se incorporaron al temario iniciativas sobre financiamiento del sistema de ciencia y tecnología, la creación de un programa nacional de lucha contra la enfermedad de Alzheimer, y la declaración como héroe nacional del Brigadier Estanislao López. También se tratarán proyectos impulsados por gobernadores sobre el reparto de fondos provenientes del Impuesto a los Combustibles Líquidos, además de emplazamientos a comisiones para discutir la declaración de emergencia económica y laboral para PyMEs, la creación de una ventanilla única para el sector y modificaciones a la normativa del Enard. Contexto político La sesión de este miércoles podría ser la última antes de los comicios del 26 de octubre. El clima en el recinto se anticipa tenso: la reforma de los DNU reavivó el enfrentamiento entre el oficialismo y un bloque opositor que, de lograr aprobarla, podría enviar una señal política fuerte en la recta final de la campaña electoral.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por