Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 08/10/2025 05:46

    El peor momento de un ex-Gran Hermano: “Me está destripando, ya está…”

    Misioneslider
  • 08/10/2025 05:44

    María Elena Zuza presenta "El Éxodo De Las Plumas el jueves – MisionesOpina

    Misionesopina
  • 08/10/2025 05:42

    Nostalgia: la secuela que fue un fracaso en el cine, pero HBO Max apuesta por una segunda oportunidad

    Misioneslider
  • 08/10/2025 05:42

    «Todo sobre el Amazon Prime Day 2025: ofertas, descuentos y beneficios para Argentina» «Descubre cómo mejorar tu posicionamiento web con estrategias de SEO efectivas»

    Misioneslider
  • 08/10/2025 05:42

    «iPhone 16 en Argentina: Conoce el precio y las novedades del celular más caro del mercado en octubre de 2025» «Descubre cómo mantener un estilo de vida saludable con estos consejos expertos»

    Misioneslider
  • 08/10/2025 05:41

    El impacto de la Inteligencia Artificial en las Pymes argentinas: tendencias, desafíos y oportunidades

    Misioneslider
  • 08/10/2025 05:41

    «Argentina Game Show (AGS): El festival de gaming más grande de América Latina vuelve a Tecnópolis» «Descubre cómo mejorar tu posicionamiento web con estos consejos de SEO»

    Misioneslider
  • 08/10/2025 05:41

    Lali y un mensaje a Milei: se paseó por Madrid con una remera de "Payaso" – MisionesOpina

    Misionesopina
  • 08/10/2025 05:38

    Catriel: otra vez, denuncias entre poderes del estado

    Catriel 25 Noticias
  • 08/10/2025 05:37

    25 de Mayo: Denuncia pública de trabajadores de GTC por falta de pago de sueldos y aguinaldo

    Catriel 25 Noticias
  • "La guerra no es buena para nadie, pero Israel nunca la provocó"

    » Radio Sudamericana

    Fecha: 08/10/2025 03:33

    Martes 07 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 23:04hs. del 07-10-2025 ORGANIZACIÓN SIONISTA ARGENTINA Sara Méndez, presidenta de la Organización Sionista Argentina Filial Corrientes, dialogó con Canal 5TV y reflexionó sobre el aniversario del atentado de Hamás y pidió mantener viva la esperanza de paz. “El pueblo judío sigue de pie”, afirmó. A dos años del ataque del grupo terrorista Hamás sobre territorio israelí, la Dra. Sara Méndez, titular de la Organización Sionista Argentina Filial Corrientes, recordó los hechos y destacó la importancia de mantener la memoria y la esperanza de paz. “Fue una masacre sorpresiva, un acto terrorista que demoró 48 horas en poder ser controlado”, expresó en diálogo con Canal 5TV. La dirigente recordó que el atentado coincidió con una fecha religiosa: “El 7 de octubre de 2023 estábamos celebrando Simjat Torá, una de las festividades más importantes del calendario judío, y este tipo de ataques durante días sagrados es un modus operandi de los grupos terroristas”, explicó. Consultada sobre el impacto en la comunidad internacional, Méndez sostuvo que “los judíos de la diáspora vivimos estos días con mucha preocupación, pero también con esperanza. Hoy estamos celebrando Sukkot, la fiesta de las cabañas, y todos esperamos que las negociaciones que se desarrollan en Egipto puedan lograr la liberación de los rehenes, entre ellos cuatro argentinos”. “En todos los acuerdos de paz que se propusieron, Israel siempre aceptó, pero su única condición es la devolución de los rehenes, vivos o muertos. Esa exigencia no es negociable”, afirmó. La referente comunitaria destacó además que Hamás “no representa al pueblo palestino”: “Es un grupo terrorista que tomó el poder de facto en Gaza en 2007 y gobierna bajo la ley de la Sharia. Muchos gazatíes son también víctimas de su régimen y desean que termine este mandato impuesto por la fuerza”. En cuanto a las consecuencias del conflicto, Méndez dijo: “En la guerra perdemos todos, tanto los que ganan como los que pierden. Pero hay que entender que Israel nunca provocó esta guerra. Fue un atentado brutal con violaciones, asesinatos y destrucción. Israel respondió para proteger a su población”. La dirigente anunció además la inauguración de la muestra fotográfica “Colores de Esperanza”, organizada por la Organización Sionista Mundial y la Sociedad Cultural Israelita Sholem Aleijem, en San Martín al 1473, en Corrientes capital. “La exposición muestra cómo continúa la vida después del horror: las madres educando a sus hijos, los jardines de infantes llenos otra vez. Es una muestra de resiliencia, de que, a pesar de todo, el pueblo judío sigue de pie y quiere seguir viviendo”, concluyó Méndez.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por