08/10/2025 05:30
08/10/2025 05:30
08/10/2025 05:30
08/10/2025 05:30
08/10/2025 05:30
08/10/2025 05:29
08/10/2025 05:28
08/10/2025 05:28
08/10/2025 05:27
08/10/2025 05:27
» Amanecer
Fecha: 08/10/2025 03:11
La hermana Graciela Ramseyer, integrante de la congregación de los Pobres Siervos de la Divina Providencia, recordó en diálogo con Radio Amanecer los 50 años de la llegada de esta orden religiosa a la diócesis de Reconquista, una presencia que marcó profundamente la vida pastoral y vocacional de la región. Ramseyer relató que en 1975, el entonces obispo Monseñor Juan José Iriarte invitó a los Pobres Siervos de la Divina Providencia —también conocidos como Calabrianos— a establecerse en Reconquista, en un contexto de crisis vocacional. Los primeros sacerdotes en llegar fueron el padre Ivo Passa, y el padre Martín Zanni entro otros, quienes poco después fundaron la Casa de Nazaret, un espacio destinado a campamentos, retiros y acompañamiento vocacional de jóvenes. De ese trabajo pastoral surgieron numerosas vocaciones religiosas y sacerdotales, entre ellas la del actual obispo de la diócesis, Monseñor Ángel José Macín. En 1994, la misión calabriana se amplió con la llegada de las Hermanas Pobres Siervas de la Divina Providencia a la localidad de Alejandra, y en 2011 la congregación femenina se estableció también en Reconquista, continuando la difusión del carisma de San Luis Orione y la obra Calabriana en la región.
Ver noticia original