08/10/2025 02:59
08/10/2025 02:57
08/10/2025 02:56
08/10/2025 02:56
08/10/2025 02:53
08/10/2025 02:52
08/10/2025 02:51
08/10/2025 02:51
08/10/2025 02:51
08/10/2025 02:51
» Diario Cordoba
Fecha: 08/10/2025 00:55
La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha asegurado que "no vamos a escatimar ni un solo euro para que cuanto antes las mujeres afectadas puedan realizarse la prueba correcta" en referencia a aquellas mujeres que se han visto afectadas por los fallos detectados en los cribados de cáncer de mama en la comunidad autónoma. En este sentido se ha pronunciado España este martes en Málaga cuando ha sido preguntada por este caso. "En el ámbito que me compete, en el ámbito de Hacienda, le he trasladado a la consejera --de Sanidad--, porque así me lo ha pedido el presidente --Juanma Moreno--, que haremos todo el esfuerzo presupuestario, todo lo que esté en nuestras manos, para solucionar cuanto antes este problema". "Por lo tanto, no vamos a escatimar ni un solo euro, para que cuanto antes las mujeres afectadas puedan realizarse la prueba correcta", ha señalado a renglón seguido la titular de Hacienda, que en respuesta a los periodistas, ha dicho "no tener más detalles" en cuanto a la cuantificación económica de estos fallos, si bien ha expresado su confianza en que se puedan "arrojar más luz" sobre este asunto este próximo miércoles con motivo de la presentación de un plan de choque. Plan de choque desde la Consejería de Salud "Se ha anunciado ya un plan de choque por parte de la Consejería --de Salud--, que se presentará como muy tarde, mañana --este próximo miércoles, 8 de octubre--. Estará ya presentándose ese plan de choque en cuanto a esas medidas para solucionar de forma urgente este problema y, como se ha dicho también, se ha anunciado una auditoría para que este problema, este error que jamás debería de haberse producido, pues que no vuelva a producirse nunca más", ha expuesto. Por último, la consejera ha insistido en que la Consejería de Salud "está trabajando sin descanso para solucionar este problema, para darle una solución urgente a las mujeres afectadas. Esa es nuestra preocupación en estos momentos, atender a las mujeres afectadas". Polémica política Mientras tanto, las reacciones políticas se suceden en torno a la crisis de los cribados, tanto en Andalucía como fuera de las fronteras de la comunidad. En ese sentido, la ministra de Sanidad, Mónica García, aseguró este martes que el "fallo" de los cribados de cáncer de mama en Andalucía es del presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno Bonilla, "por apostar por un sistema sanitario que hace aguas". Las últimas noticias del Sistema Andaluz de Salud (SAS) apuntaron a una disfunción de los sistemas informáticos como causa del error en los cribados. Sin embargo, en una entrevista en TVE recogida por Servimedia, la ministra negó que "esto sea un fallo informático sino que es un fallo estructural de un sistema de salud que ha seguido la misma guía política del Partido Popular de privatizar, no invertir y considerar la sanidad pública como algo que no es fundamental". Por su parte, el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, también se refirió a este asunto este martes para señalar que no sabe cómo el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, "sostiene un minuto más a la consejera de Salud en Andalucía" tras el fallo del cribado de cáncer de mama que afecta a miles de mujeres. Así lo indicó López en rueda de prensa desde la Cámara Baja, donde apuntó que no se puede "ni siquiera imaginar" la "angustia que están atravesando en este momento miles de mujeres en Andalucía que no saben si tienen un cáncer de mama o no". "Esto no es un error puntual, es una dejación sostenida en el tiempo que afecta a la vida de miles de mujeres" en esta región, dijo. Por contra, la dirección nacional del PP expresó este martes su respaldo a la gestión de la presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, frente a los errores en los cribados de cáncer de mama –que podría afectar a unas 2.000 mujeres, según el Gobierno autonómico– y contrapuso su "transparencia" con las "mentiras" de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ante los fallos de las pulseras antimaltrato. Además, la portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, recalcó en una rueda de prensa en la Cámara Baja que "se ha puesto manos a la obra" para cambiar unos protocolos que "llevaban en marcha desde 2012, cuando estaba gobernando el PSOE" en Andalucía. La dirigente popular sostuvo ante la prensa que es "inevitable" para un Gobierno que haya "problemas de gestión", pero subrayó que la "cuestión clave" que "diferencia a unos de otros" es cómo se responde a las adversidades y respaldó la iniciativa de Moreno. Denuncia de IU Izquierda Unida ha formalizado ante la Fiscalía General del Estado una denuncia por los "errores graves" en el programa de cribado de cáncer de mama del sistema público de salud de Andalucía, considerando como "implicados" a los tres últimos consejeros de Salud de la Junta, Rocío Hernández, que actualmente ostenta el cargo; Catalina García (ahora consejera de Sostenibilidad de Medio Ambiente) y Jesús Aguirre (actual presidente del Parlamento autonómico). Por su parte, el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha criticado este martes que los partidos de la oposición persigan el "rédito político" con el problema surgido en el programa de cribado de cáncer de mama, ante lo que el Gobierno andaluz ha "reaccionado con diligencia" y buscando "medidas". En declaraciones a los medios de comunicación en Sevilla, Sanz ha manifestado que "lo importante es que haya respuesta rápida y eficaz y, sobre todo, que se garantice que no se vuelvan a repetir errores". "Nunca vamos a buscar la justificación, ni tiene justificación, cuando se trata de personas afectadas en ámbito de la salud", ha dicho.
Ver noticia original