08/10/2025 02:32
08/10/2025 02:31
08/10/2025 02:30
08/10/2025 02:30
08/10/2025 02:30
08/10/2025 02:29
08/10/2025 02:28
08/10/2025 02:25
08/10/2025 02:25
08/10/2025 02:22
» Diario Cordoba
Fecha: 08/10/2025 00:27
"Como un volcán que se hundía hacia abajo. Se ha llenado todo de humo. Ha sido un estremecimiento terrible". Así describe Milagros lo que ha visto este mediodía desde la peluquería de Madrid en la que trabaja, PyL Estilistas, en el número 3 de la calle Hileras, en pleno centro de la ciudad. Hacia las 12.45 horas, el interior del edificio de enfrente, en el número 4 de la misma calle, se ha venido abajo. En el interior se encontraban en el momento del derrumbe varios trabajadores de la obra, hasta unos 40, para reformar el inmueble en la que se venía trabajando desde hace varios meses. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, confirmaba a su llegada a la zona procedente de Londres que los servicios de rescate han encontrado un cadáver bajo los escombros -un varón- y se había localizado otro cuerpo en la zona de los hechos. Mientras, se buscaba a los dos desaparecidos restantes. Las víctimas son tres hombres y una mujer, según han informado los trabajadores de la obra a los servicios de rescate. El capataz ha precisado que la mujer tiene unos 30 años y los tres operarios, entre 30 y 50 años. El alcalde ha insistido en que la búsqueda de los dos afectados que siguen desaparecidos es una "tarea compleja y durísima". Almeida ha explicado que el dispositivo de búsqueda está integrado por bomberos y policías municipales, encargados estos últimos del vuelo de drones. Por su parte, la empresa que estaba haciendo la rehabilitación del edificio ayuda con una grúa para poder desescombrar lo más rápidamente posible. Los bomberos "también lo están haciendo en gran medida manualmente, es decir, están acarreando ellos mismos los escombros para tratar de llegar lo antes posible a los cuerpos que han sido localizados, ha añadido Almeida. En esta "tarea compleja y difícil" se ha contado, además, con la ayuda de perros de la Policía Nacional, entrenados para descubrir los lugares donde pudieran estar las personas desaparecidas bajolos escombros. Sobre las causas del siniestro, habrá que esperar a la investigación de la Policía Judicial. Sólo se sabe lo que ha explicado el alcalde: "Se ha producido el derrumbe del forjado de la sexta planta y eso ha provocado que a partir de ahí bajara por todas las plantas hasta la baja y alcanzara a la persona que estaba allí, que es una de las personas desaparecidas que todavía no ha sido localizada". "Se va a seguir trabajando incansablemente hasta que se encuentre a las dos personas que todavía siguen desaparecidas que presumiblemente están en el edificio", ha dicho el alcalde mientras alababa una vez más el "extraordinario" trabajo de los bomberos, "en unas circunstancias difíciles, en un edificio que se está apuntalando y que tiene una estructura también que hay que vigilar permanentemente para que no se produzca otro derrumbe". Retirar los escombros llevará días Los hechos han ocurrido a mediodía sin que se hayan podido todavía determinar las causas. Por razones que aún no se conocen se ha derrumbado el forjado de las plantas superiores de las seis y una subterránea que tiene el edificio. Las plantas han ido colapsando una sobre otra hasta los niveles más bajos, lo que ha generado una gran cantidad de escombros que, según ha avanzado la vicealcaldesa y responsable de Emergencias de Madrid, Inma Sanz, costará horas, "probablemente algunos días" retirar en su totalidad. La prioridad de las labores era aún esta tarde localizar a los desaparecidos. Bomberos y técnicos municipales se han afanado en primer lugar en asegurar lo mejor posible lo que ha quedado en pie del edificio para poder acceder a la búsqueda en el interior. Esta tarea ha retrasado la búsqueda hasta media tarde, mientras continuaban los trabajos de consolidación y de liberación de material de obra. A las labores de rastreo se han incorporado guías de la unidad canina de la Policía Municipal y de la Asociación Unidad Canina de Rescate de España . Hasta 16 dotaciones de bomberos y otras 11 de Samur se han desplazado a la zona, a escasos minutos a pie de la Puerta del Sol y de la plaza de Ópera, en pleno centro de Madrid. Para los trabajos han movilizado también los drones de la Sección de Apoyo Aéreo de la Policía Municipal. "Un huracán, un volcán" "He ido a abrir la puerta justo en ese momento y he visto cómo caía todo", explicaba Milagros, que en el momento se encontraba en la peluquería en que trabaja, al otro lado de la calle. "Ha sido como un huracán, como un volcán que se hundía hacia abajo. Se ha llenado todo de humo. Ha sido un estremecimiento terrible". Milagros y sus compañeras y clientas han sido desalojadas, como el resto de ocupantes de los edificios colindantes, ante el riesgo de otros desprendimientos. La fachada y la cubierta del edificio han quedado en pie, pero en situación "inestable" según ha trasladado Sanz. Sergio es vecino de la plaza de Herradores, 10, edificio colindante con el que se ha venido parcialmente abajo y se encontraba en casa en el momento del derrumbe. "He escuchado un ruido fuerte, como de escombros cayéndose, y me he asomado a la ventana", explica. "He visto que había polvo, pero desde donde está mi casa no se ve directamente el edificio de Hileras, 4". Por eso ha seguido en casa hasta que al cabo de unos 20 minutos los bomberos han llamado a su puerta. "Me han dicho que por favor tenía que salir". Hacia las seis de la tarde le han autorizado a volver a entrar en su casa, donde esperaba pasar la noche. Pocos minutos después del siniestro, la policía había acordonado todo un perímetro en torno a las calles Arenal, Fuentes, Bordadores y la plaza de Herradores. Los vecinos de los edificios anexos a Hileras, 4 han sido desalojados. Un hotel de cuatro estrellas El inmueble se encontraba en obras desde hace unos seis meses para convertirlo en un hotel de cuatro estrellas. Lo había comprado en 2022 el fondo saudí RSR Singular Assets, informan Andrés H. de Sá y Gabriel Santamarina. Con una superficie edificable de 6.745 metros cuadrados, la sociedad declaró entonces en la bolsa de París una inversión total prevista de 24,5 millones de euros entre el importe de la compra y el presupuesto de rehabilitación. A la zona se desplazaba poco después del hundimiento de los forjados la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien ha afirmado que se había desplegado el Summa 112 a disposición de los equipos de emergencias del Ayuntamiento de Madrid, "que están haciendo una gran labor", añadía en la red social X. También ha acudido el delegado del Gobierno en Madrid, quien en algún momento ha llegado a hablar de 10 heridos y cuatro desaparecidos. "Estamos hablando de una cifra que podría estar alrededor de esa quincena de personas que podían estar en esos momentos en el edificio, pero en estos momentos son todavía datos muy preliminares", señalaba. Posteriormente, una portavoz de Emergencias Madrid rebajaba el número de heridos a tres, dos de ellos de carácter leve y otro con una fractura en una pierna, trasladado al Hospital Clínico. A la zona se han desplazado también psicólogos de Samur y de Summa para atender a los familiares de las personas desaparecidas, tal y como ha avanzado la vicealcaldesa madrileña, Inma Sanz. El siniestro ha cogido al alcalde de Madrid en Londres, adonde había acudido para participar en el foro Bloomberg LSE European City Leadership Initiative. José Luis Martínez-Almeida ha suspendido su intervención en el encuentro para volver a Madrid tras ser informado del derrumbe. Entretanto, ha sido Sanz la que ha adelantado los pocos detalles que de momento se conocen. "Estamos ante un edificio que está en obras, completamente en obras de arriba abajo y, por lo tanto, pudiéramos pensar que tuviera algo que ver con esa obra, pero es demasiado pronto para hacer cualquier tipo de conjetura", señalaba a primera hora de la tarde. "Esto no va a ser breve", advertía. "Hablamos de muchas horas de trabajo por delante por parte de Bomberos. Hablamos de mucho escombro. Lo que se ha producido es el derrumbe de los forjados superiores y ha ido colapsando hacia abajo y, por lo tanto, hablamos de un nivel de escombro que es muy importante y que va a durar bastante tiempo, no solo horas, probablemente algunos días".
Ver noticia original