Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tras el segundo día de heladas tardías, evalúan los daños que dejaron las bajas temperaturas en cultivos

    Concordia » Concordia Directo

    Fecha: 07/10/2025 23:42

    El pronóstico del tiempo indica que este martes fue el último día de heladas tardías de la semana. Se evalúan los daños en productivas del sur y del Valle de Uco Las heladas tardías afectaron zonas productivas de Mendoza por segundo día consecutivo. El Valle de Uco y el sur de Mendoza son los más afectados en el segundo día de heladas tardías sobre cultivos con brotes. Algunos sectores superaron los 5 grados bajo cero. El lunes este fenómeno también afectó cultivos de la zona Este. Todavía deben relevar los daños causados. La meteoróloga Elizabeth Naranjo Tamayo indicó que por segundo día consecutivo en la madrugada y amanecer de este martes se registraron heladas tardías en zonas cultivadas del San Rafael y General Alvear, como en Pareditas, Vista Flores, Colonia Las Rosas, Casas Viejas y otros sectores del Valle de Uco. Las heladas tardías provocan severos daños en los cultivos de grandes zonas productivas de Mendoza. Imagen ilustrativa. En algunos sectores las temperaturas alcanzaron a 5.3 grados bajo cero, lo que hizo que los productores utilizaron todos los métodos posibles para evitar los daños en sus cultivos, incluida la quema de cubiertas. El lunes también los productores del sur, el Valle de Uco y del este de Mendoza hicieron todo lo posible para combatir las heladas tardías, pero aseguraron que hubo daños en frutales de carozo y en brotes de vid, aunque todavía no se conoce en detalle. Los productores hicieron todo lo posible para combatir las heladas tardías del lunes y este martes. Imagen ilustrativa. La Dirección de Contingencias Climáticas comenzó el relevamiento para saber cuáles fueron los daños del lunes, y ahora se suman las posibles afectaciones de este martes. Los productores explicaron que estas heladas tardías dañan por completo las plantas que ya están brotadas, lo que provocaría grandes pérdidas económicas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por