Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ACOSO ESCOLAR! “Hay que trabajar por la paz y no se debe legitimar la violencia” dijo Chaín

    » Corrienteshoy

    Fecha: 07/10/2025 23:26

    ACOSO ESCOLAR! “Hay que trabajar por la paz y no se debe legitimar la violencia” dijo Chaín El Ministro del Superior Tribunal de Justicia, doctor Alejandro Alberto Chain, clausuró ayer lunes 6 de octubre la capacitación sobre acoso escolar en la localidad correntina de Paso de la Patria, instando a educadores a construir la paz ante el aumento de la violencia como “modalidad de comunicación”. La actividad se realizó en el marco del Programa de Capacitación Permanente en Materia de Género, aprobado por Acuerdo N°11/21 punto 22°. Ayer culminó exitosamente la jornada de “Capacitación, compromiso y creatividad: las tres C que nos permiten abordar de manera asertiva el acoso entre pares en el ámbito educativo” en la localidad de Paso de la Patria. La actividad, coordinada por el Programa Justicia y Sociedad Civil del Poder Judicial y el Área de Capacitación, estuvo dirigida a autoridades, docentes y preceptores de escuelas y colegios secundarios de la localidad. DOCTOR CHAIN El cierre de la capacitación estuvo a cargo del doctor Alejandro Alberto Chain, Ministro del Superior Tribunal de Justicia (STJ) y coordinador de la jornada junto al doctor Luis Eduardo Rey Vázquez, presidente del STJ y la doctora Marisa Spagnolo, Secretaria Jurisdiccional N°2 y coordinadora del Programa Justicia y Sociedad Civil. En sus palabras finales, el ministro enfatizó la necesidad de un cambio cultural: “Estamos en un momento en el que la violencia en el mundo aumenta y se la toma como modalidad de comunicación, debemos estar y trabajar por la paz, no legitimemos la violencia en ningún ámbito. Trabajemos por la paz”. Además, el doctor Chain agradeció el compromiso de los docentes que asistieron a las dos jornadas, así como al equipo del Programa Justicia y Sociedad Civil. Ejes de la Capacitación y Dinámicas Durante el desarrollo de la actividad, se abordaron diversos temas cruciales para el ámbito educativo: la doctora Érica Delgado Solís, prosecretaria Relatora de la Sala III de la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de la 1ra Circunscripción habló sobre el colectivo de las niñeces, la importancia del lenguaje, la definición del acoso escolar (bullying) y el ciberacoso, y cómo deben abordarse estas problemáticas desde el ámbito educativo. La Licenciada Débora Feldman, de la Oficina de Recursos Humanos, se centró en las niñeces y neurodivergencias, brindando a los presentes ejercicios prácticos y herramientas para abordar estas cuestiones en el aula. La Dra. Belén Safdie, también de la Oficina de Recursos Humanos, expuso sobre la relevancia de la Mediación Escolar como una forma alternativa y constructiva de resolución de conflictos. La jornada incluyó una práctica de Role Play sobre resolución de conflictos en la que participó el propio Dr. Chaín, demostrando el enfoque práctico y participativo de la capacitación. La actividad se desarrolló de manera presencial en el SUM del Hotel “Jardín del Paraná” de Paso de la Patria.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por