Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • No hay otras listas Peronistas, solo Bahl y Michel.

    Gualeguay » Debate Pregon

    Fecha: 07/10/2025 23:06

    -Cuál es el contexto en estas elecciones ? El contexto es muy complicado. No solo desde la mirada de la política, sino desde la vida de la gente en general. Se va rompiendo todo de manera cada vez más acelerada. Milei fue elegido por la mayoría de la gente como una esperanza de cambio. La gente acompañó sus promesas fundamentales: un plan económico novedoso para la argentina y la lucha contra la casta. Independientemente del juicio de valor que yo hice siempre de esas promesas, la gente le puso una ficha. Lo que sucedió en realidad es más de lo mismo. En términos económicos se aplicó un modelo conocido por los argentinos. Un ajuste tradicional clásico con graves consecuencias a corto, mediano y largo plazo para la producción y el empleo, acompañado de un esquema de dólar barato solo sostenido por el endeudamiento. Un modelo inviable que exige un monto de dólares que la argentina no tiene. En dos años se consumieron 20 mil millones del blanqueo, una cosecha record, 20 mil millones de un nuevo endeudamiento con el fondo y el “ahorro” del ajuste interno. Nada de eso alcanzó. Hoy estamos haciendo un surco para que Trump nos tire un centro. Quien va a pagar todo eso después? Y en términos políticos no terminó con ninguna casta, al contrario. Se recorrió los Oulets de la política de todo el país manoteando lo peor de la casta. Todo aquello que los partidos tradicionales habían desechado por impresentable Milei lo incorporó a la conducción política de su espacio. El ejemple de PBA es clave, pero pasó eso en todo el país. -En nuestra provincia lo ves a ese escenario? Que pasó con eso? Lamentablemente Frigerio decidió entregar los intereses de la provincia y de todos los entrerrianos yendo atrás de esa aventura. Un modelo económico que no funciona, y un esquema político que implosiona por dentro y a raíz de las internas configuran un resultado de fracaso. Detrás de eso se encolumnó el gobernador y el oficialismo local, con el único objetivo de evitar la foto del tercer puesto el domingo de las elecciones. No hay gestión provincial ni municipal posible en un contexto en el que el gobierno nacional te pisa la cabeza. -Hasta hace muy poco el PJ gobernaba y gobernó a Entre Ríos ? Lo de Frigerio es un tiro en el pié. La única esperanza que tienen los entrerrianos para discutir con dignidad los términos del respeto al federalismo son Bahl y Michel. Van a servirle incluso más al propio gobernador que sus candidatos. Venegas Linch y Lauman van a hacer lo que les diga el Presidente Milei. No tienen idea ni les importan las complicaciones que pueden generar para Gualeguay por ejemplo la importación de pollos desde el Brasil; o para Chajaíi y Concordia las naranjas de Egipto. Nuestros candidatos han llamado al resto de las fuerzas a discutir estos temas importantes para el presente y el futuro de los entrerrianos y del lado del oficialismo de la ALLA solo se ha respondido con slogans vacíos y frases hechas para las redes sociales. Hay un proyecto de presupuesto nacional en tratamiento, donde hoy se eliminaría la obligatoriedad del 6% del PBI para educación, elimina el financiamiento a las Escuelas Técnicas, no preveé obras de infraestructura escolar, etc. La presidenta del CGE que es candidata de Frigerio no se anima a debatir estas cosas. -Es una elección polarizada entre dos fuerzas: ALLA y el PJ. Las otras listas peronistas, pueden complicar el resultado de Bahl y de Michel? No hay otras listas Peronistas. Los candidatos del PJ son Bahl y Michel. El resto son candidatos de otros partidos. Algunos cumpliendo un mandado de los operadores de Frigerio para dividir el voto opositor. Otros porque aplican el lema “si yo no estoy no hay unidad”. Un verso. Los que más se quejan de la supuesta falta de posibilidades de competir en la interna no habían presentado ninguna lista, ni apoyaron a ninguna de las que se presentó a la interna. Especularon hasta último momento esperando que algún llamado de Bs.As. los colocara en un lugar importante en la lista de Bahl y de Michel. Esa es la realidad. Hoy son candidatos de otras fuerzas. Testimoniales en términos de su utilidad para frenar a Milei. La mejor opción que tiene la gente para darle una señal de que no están haciendo las cosas bien al gobierno nacional, provincial y local son los candidatos Michel y Bahl. -Como convocar a la gente para que vote a la lista 501? La gente debe ir a votar para expresar que no vale cualquier cosa en política. Que no corresponde utilizar la burla y el destrato permanente, de la manera más inhumana que se ha visto, para descalificar al que piensa y opina distinto. El voto de la gente tiene que servir para que dejemos de correr de manera permanente el límite de lo tolerable en política. No puede ser gratis para el gobierno burlarse de los discapacitados, destratarlos, decirle pedófilo a una persona por el solo hecho de ser homosexual, y todos los etc que constituyen la cloaca del discurso presidencial. Desde nuestro lugar se puso lo mejor que teníamos para que nos representen. Los candidatos del PJ tienen experiencia positiva en la gestión y son una renovación en términos del congreso nacional. Pero, fundamentalmente, es gente que va a defender los intereses de los entrerrianos. Además de todo esto sirve también para los posicionamientos de cara al futuro. Frigerio es un gobernador que no ha arrancado a gestionar. No han cambiado una baldosa en un centro de salud. No sabe cómo hacer para que los directores de las escuelas le manden la foto del picaporte que cambio la cooperadora escolar para publicarlos como logro de gestión. Lo único que tiene para mostrar es un catálogo de palabras sueltas y vacías que le venden los comunicadores porteños. Retrocede 10 años; le faltan los globos de colores y parece el 2015. Puro humo, como el circo que armaron en Gualeguay con el supuesto Mega Plan Hídrico Histórico que cuando vas a la letra chica no es más que un vale de nafta para que las maquinas municipales limpien una zanja. O el anuncio de la supuesta baja de los impuestos en la boleta de luz, que en Gualeguay por ejemplo constituye un aumento del 5 %. Luego de las elecciones de octubre estas discusiones del pago chico van a estar más presentes. Desde el congreso, Bahl y Michel las van a poner en agenda para que se hable de cuestiones reales y concretas. Que no sea toda una mera venta de humo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por