08/10/2025 01:11
08/10/2025 01:11
08/10/2025 01:10
08/10/2025 01:10
08/10/2025 01:10
08/10/2025 01:09
08/10/2025 01:09
08/10/2025 01:09
08/10/2025 01:09
08/10/2025 01:08
» Derf
Fecha: 07/10/2025 23:00
Un grupo argentino dueño de tres marcas negocia la compra de Burger King en la Argentina: Grupo Desembarco –propietario de las cadenas de hamburguesas artesanales El Desembarco y Mr. Tasty y la de milanesas Mila and Go– informó que está en las últimas instancias de negociación para la adquisición de la filial local de Burger King, que maneja la mexicana Alsea. Según fuentes del sector, BBVA tiene el mandato de venta y sondeó a jugadores del rubro. Grupo Desembarco llevaría la delantera: precisó que se encuentra avanzado y que podría realizarse algún anuncio en las próximas semanas. Señaló que está llevando adelante “un proceso exhaustivo de análisis operativo, laboral y comercial, con el objetivo de garantizar una transición ordenada y responsable”. “El foco está puesto en preservar los puestos de trabajo, sostener la red de proveedores locales y asegurar la continuidad de la operación de los más de 100 locales que la marca posee en el país”, destacó. Julio Gauna, dueño de el grupo El Desembarco. Foto: Federico Imas Y agregó que “la operación representaría un paso decisivo en su plan de expansión y consolidación en el mercado gastronómico”. “El grupo se posicionó como un actor clave en el segmento de hamburguesas y cocina urbana, combinando innovación, eficiencia y un compromiso con la producción nacional, experiencia que busca llevar a nuevas localidades”, adelantó. Así, “la incorporación de Burger King permitiría potenciar sinergias con las operaciones actuales, ampliar su capacidad de gestión y fortalecer su estructura logística y de abastecimiento”, resaltó. Detrás está Julio Gauna, santafesino que fundó en 2017 en el barrio de Boedo El Desembarco y en ocho años levantó más de 50 locales en siete provincias y tres en Miami, los Estados Unidos. Próximamente, arribará a Paraguay. Luego, sumó al ecosistema a Mr. Tasty y Mila & Go, orientadas ambas a un perfil de consumidores jóvenes, con una experiencia gastronómica artesanal también. El Desembarco tiene tres locales en Miami, los Estados Unidos. Foto: archivo La venta de Burger King Argentina Alsea puso a la venta la operación local de Burger King que tiene desde hace más de una década como parte de una desinversión regional que incluye a Chile y México. La cadena de comida rápida llegó a la Argentina en 1989 con un local en Belgrano y tiene 116 puntos de venta. Hasta 2018, fue la segunda marca más importante del fast food nacional, por detrás de McDonald’s, hasta que la desplazó Mostaza. Hoy, ocupa el tercer puesto y encara una reconversión, con nuevos formatos de atención y una experiencia más ‘gourmet’, basada en la calidad más que en el volumen. Antes de la pandemia, los indicadores de Burger en la Argentina ya venían en caída. La cuarentena la llevó a reconfigurar locaciones, con el cierre de sucursales. Desde entonces, a Alsea se le hizo difícil mantener el crecimiento de Burger, a diferencia de lo que ocurre con Starbucks, que tiene un buen desempeño local. Burger King es la tercera cadena más grande de fast food en la Argentina. Foto: archivo En ese sentido, a diferencia de otras multinacionales, la venta de Burger no significaría la salida de Alsea del país, ya que seguiría operando Starbucks y sus 133 locales. Además, continuaría al frente del local de PF Chang’s en Martínez. En diciembre de 2024, Alsea concluyó la venta de 54 tiendas de Burger King en España como parte de su plan para enfocarse en Starbucks y Domino’s. Le cedió la operación al fondo inglés Cinven. “La transacción está alineada con la estrategia de simplificar el portafolio de marcas con el objetivo de crecer buscando eficiencias para incrementar la rentabilidad de la empresa”, afirmó al momento del anuncio.
Ver noticia original