Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Recordamos el torneo que se jugó hace un siglo para celebrar los 200 años de Rosario

    » El Ciudadano

    Fecha: 07/10/2025 22:05

    por Leonardo Volpe, especial para El Ciudadano Rosario, tiene un origen histórico que se remonta hacia finales del siglo XVII y principios del siglo XVIII, período en el cual se estima que sus primeros pobladores se fueron asentando espontáneamente en la zona conocida inicialmente como Pago de los Arroyos. Por tal razón, es difícil encontrar una fecha exacta de fundación. En este contexto, en 1802, Pedro Tuella publicó algunos datos en un periódico llamado Telégrafo Mercantil (Rural, Político, Económico e Historiógrafo del Río de la Plata) en donde situó el origen de Rosario en 1725, información que posteriormente sería utilizada para fijar una fecha conmemorativa. De esta manera, cien años después, siendo intendente municipal Manuel Pignetto, el concejal Antonio Cafferata impulsó una ordenanza que declaró el 4 de octubre como fecha oficial de Rosario, basándose en los mencionados escritos. Y posteriormente, el 10 de julio de 1940, el gobierno de la Provincia de Santa Fe estableció celebrar el Día de la ciudad de Rosario el 7 de octubre, para hacerlo coincidir con la festividad de la Virgen del Rosario, Patrona de la ciudad. Asimismo, es importante destacar que en octubre de 1925 se efectuaron varios festejos por los 200 años. Y el ámbito deportivo no estuvo ajeno a las celebraciones. Por lo tanto en dicho contexto se llevó a cabo un torneo interprovincial amistoso denominado Torneo Segundo Centenario de Rosario. El certamen contó con la participación de combinados representativos de las ligas de Rosario, Tucumán, Paraná y Santa Fe, destacándose el seleccionado rosarino que se adjudicó el campeonato al ganar sus tres partidos disputados en la cancha de Newell´s Old Boys. Con grandes actuaciones de Gabino Sosa (Central Córdoba), apodado el payador de la redonda, y otras destacadas figuras como Humberto Libonatti (Newell’s), Luis Indaco (Rosario Central) y Silvestre Conti (Nacional, hoy Argentino), Rosario obtuvo los siguientes resultados. El lunes 5 de octubre, venció a su similar de Tucumán por 7 a 0, con goles de Luis Indaco (3), Gabino Sosa (2) y Rafael García (2). Tres días después se impuso ampliamente al seleccionado de la Liga Paranaense por 9 a 1, con anotaciones de Rafael García (3), Humberto Libonatti (2), Luis Indaco (2), Gabino Sosa y Silvestre Conti. Cabe señalar que la alineación del elenco anfitrión ese día fue: Octavio Díaz; Segundo Fernández y Florindo Bearzotti; Bautista Truffa, Victorio Faggiani y Silvestre Conti; Raúl Galván, Humberto Libonatti, Gabino Sosa, Luis Indaco y Rafael García. Todos futbolistas de primer nivel de los equipos de la ciudad. Finalmente, el domingo 11 de octubre, el selectivo de la Liga Rosarina de Football derrotó a Santa Fe por 4 a 2, con tantos de Rafael García (2), Humberto Libonatti y Gabino Sosa, mientras que Loyarte y Sánchez anotaron para el cuadro visitante. En este último partido, en el equipo rosarino no jugó Raúl Galván, quien fue sustituido por Celestino López. En virtud de estos resultados, el seleccionado de la Liga Rosarina de Football se coronó ganador del Torneo Segundo Centenario de Rosario, luciendo una camiseta totalmente blanca que reemplazó a la anteriormente utilizada (desde 1917) de color rojo y negro a rayas verticales. En la imagen, perteneciente al Departamento Fotográfico del Archivo General de la Nación, podemos observar al combinado de la Liga Rosarina de Football que participó en el torneo Segundo Centenario de Rosario. De pie: Bautista Truffa, Victorio Faggiani, Segundo Fernández, Octavio Díaz, Silvestre Conti y Florindo Bearzotti. Agachados: Raúl Galván, Humberto Libonatti, Gabino Sosa, Luis Indaco y Rafael García.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por