Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Golpe a la estrategia del Gobierno: una fiscal ordenó que Reichardt desplace a Santilli en la lista de LLA

    » Elterritorio

    Fecha: 07/10/2025 21:44

    El dictamen de la fiscal Laura Roteta sostuvo que, por la ley de paridad, Karen Reichardt debe quedar primera tras la salida de Espert. El oficialismo había pedido que ascendiera Diego Santilli, pero la funcionaria advirtió que esa interpretación “perjudica a las mujeres”. martes 07 de octubre de 2025 | 17:54hs. En un revés inesperado para la estrategia electoral del Gobierno, la fiscal federal con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires, Laura Roteta, dictaminó este martes que Karen Reichardt debe encabezar la lista de candidatos a diputados nacionales de La Libertad Avanza, y no Diego Santilli, luego de la renuncia de José Luis Espert. El dictamen contradice la presentación realizada por el oficialismo, que había solicitado que Santilli -tercero en la nómina- pasara al primer lugar. La resolución final quedará ahora en manos del juez federal Alejo Ramos Padilla. Choque de interpretaciones: la ley de paridad en el centro del debate La controversia gira en torno a cómo debe aplicarse la ley de paridad de género en casos de reemplazo o renuncia. Desde el Gobierno, los apoderados de La Libertad Avanza argumentaron que el decreto 171/2019 establece que el reemplazo debe ser por “una persona del mismo género que le sigue en la lista”. Como Espert es varón, pidieron que su lugar lo ocupe el siguiente hombre, en este caso Santilli. Sin embargo, la fiscal Roteta sostuvo que esa lectura “desvirtúa” el espíritu de la norma. En su dictamen señaló que la paridad de género es una acción afirmativa destinada a corregir desigualdades históricas, y que no puede ser aplicada de forma que termine perjudicando a una mujer. Según su criterio, hacer que un hombre (Santilli) salte por encima de una mujer (Reichardt), que estaba en una posición más alta, sería una “regresión” respecto de los derechos que la ley busca proteger. Por lo tanto, dictaminó que Reichardt debe ascender del segundo al primer lugar. Un antecedente en la Corte Suprema Roteta citó como antecedente el caso de la senadora Lucila Crexell, donde la Corte Suprema confirmó que, ante la vacancia de un primer candidato varón, debía respetarse la paridad y permitir que la mujer siguiente en la lista ocupara ese lugar. En aquella ocasión, el tribunal consideró que aplicar el reemplazo estrictamente por género hubiera sido una “aplicación irrazonable” de la norma. Aunque el dictamen de la fiscal no es vinculante, representa un fuerte argumento legal y político que el juez Ramos Padilla deberá evaluar. Lo que él resuelva podrá ser apelado ante la Cámara Nacional Electoral, máxima autoridad en la materia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por