07/10/2025 20:19
07/10/2025 20:16
07/10/2025 20:16
07/10/2025 20:15
07/10/2025 20:11
07/10/2025 20:10
07/10/2025 20:09
07/10/2025 20:08
07/10/2025 20:08
07/10/2025 20:07
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 07/10/2025 18:34
(Shutterstock) Los efectos de la volatilidad financiera interrumpieron en septiembre el crecimiento del crédito en pesos que venía en una racha de 17 meses de crecimiento. El financiamiento al sector privado cayó con respecto a agosto un 1,8%, descontado el efecto de la inflación, según datos del Informe Monetario Mensual del Banco Central. "Los préstamos en pesos al sector privado registraron en septiembre una contracción promedio mensual en términos reales y sin estacionalidad, luego de 17 meses consecutivos de crecimiento. La disminución fue de 1,8% a precios constantes, con caídas en casi todas las líneas de crédito, a excepción de los préstamos con garantía real", apuntó el BCRA. En términos interanuales, el crédito exhibió un aumento de 52,5% en términos reales. La suba de las tasas de interés, que comenzó en julio con el desarme de las LEFI y se intensificó en agosto, puso un freno a la actividad crediticia, que había sido uno de los motores centrales de la recuperación económica de fines del año pasado y comienzos de 2025. Si bien las tasas de interés cedieron en la segunda parte de septiembre y así revirtieron algo de la suba de agosto, el informe destacó que “los préstamos comerciales presentaron, por segundo mes consecutivo, una contracción mensual”. Noticia en desarrollo
Ver noticia original