Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Preocupación por la falta de terapias intensivas pediátricas

    Concepcion del Uruguay » La Pirámide

    Fecha: 07/10/2025 17:04

    La candidata a Senadora María Isabel Solá, quien acompaña a Emilio Martínez Garbino en la Lista 23 de Unión Popular Federal – UPF, disparó su preocupación por la falta de terapias intensivas pediátricas en Entre Ríos y la necesidad urgente de que la salud sea una prioridad real en la agenda pública. “Me gustaría empezar con una pregunta que nos interpela a todos. ¿Estamos trabajando por los niños de la provincia? Y la respuesta es contundente, NO”. Los que tenemos la responsabilidad de gestionar, legislar, debemos estar a la altura de las circunstancias y reconocer las falencias que tiene nuestro sistema de salud provincial desde hace años. Si estamos en un momento de pocos recursos, debemos tener prioridades que no reconocen banderas políticas, ni ideológicas. Y el sistema de Salud en Entre Ríos, debe ser una de nuestras prioridades. Cómo puede ser que, en una provincia tan extensa geográficamente, solo tengamos dos centros de Salud públicos con cierto equipamiento y con profesionales de la pediatría especializados? Cómo puede ser que ante la falta de camas en dichos centros por la saturación del sistema, nuestros niños deban ser derivados al Garrahan? Según estadísticas de este centro de atención en Buenos Aires, fueron derivados 8.350 niños entrerrianos el año pasado, ubicando a Entre Ríos como la segunda provincia con más pacientes derivados. La SALUD debe ser una prioridad, al igual que la Educación y NO ES UN GASTO. No podemos concebir la Salud como una mercancía, ni como una piedra en el zapato del equilibrio fiscal. Si el diagnóstico es claro, nuestra respuesta debe ser firme. Debemos solicitar de manera urgente, un cambio YA en las políticas públicas, que se sostengan en el tiempo, sin importar quién está de turno en el poder ejecutivo. No son quimeras, ni espejos de colores, SON POLÍTICAS PÚBLICAS, que ponen en el centro a los entrerrianos y que deben mantenerse en el tiempo, porque la Salud y en especial, la de nuestros niños en la provincia, NO DEBE TENER BANDERA POLÍTICA, NI IDEOLÓGICA. Es nuestra responsabilidad y puede llegar a ser nuestro legado para las futuras generaciones. Nuestra postulación como Candidatos a Senadores Nacionales tiene como compromiso llevar al Congreso las necesidades reales que atraviesa nuestra provincia, y trabajar para transformarlas en soluciones concretas que mejoren la vida de los entrerrianos.»

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por