Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Encuesta: cuántos votos hubiera perdido La Libertad Avanza si se sostenía la candidatura de José Luis Espert

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 07/10/2025 18:55

    Con el correr de las horas, la onda expansiva del narcoescándalo que involucra al diputado nacional José Luis Espert con \”Fred\” Machado sigue repercutiendo en el tablero electoral. Diferentes análisis políticos dieron cuenta de que el elemento clave para torcer la voluntad del presidente Javier Milei en la defensa de Espert fue una \”rebelión\” de su mesa chica, muy atenta a las encuestas que daban cuenta de una debacle electoral en ciernes, especialmente en el distrito más estratégico del país, la provincia de Buenos Aires, donde Espert encabezaba la lista antes de su renuncia y donde el gobierno viene de una histórica derrota en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre. Entonces, surge la pregunta: ¿Cuál hubiera sido la cifra de ese costo político si se mantenía la candidatura de Espert? La historia negra de Espert Esto no les gusta a los autoritarios El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad. Hoy más que nunca Suscribite Un monitoreo de opinión pública que difunde la consultora Management & Fit arrojó algunos datos que pueden ayudar construir una respuesta frente a dicho interrogante político. El estudio se llevó a cabo entre el 3 y al 5 de octubre, en una población residente en Argentina, con personas de 16 a 75 años y toma 1000 casos. Las encuestas fueron recolectadas con una metodología cuantitativa, de forma online e IVR (Respuesta de Voz Interactiva). El costo político de la defensa de Espert El dato clave de la encuesta es que el porcentaje de merca de votos de La Libertad Avanza frente a la pregunta: \”Este incidente, ¿modifica tu voto de cara a la elección legislativa de este año?\” hubiera sido de un 6,2%. Este porcentaje, a su vez, está compuesto de un 3.6% que respondió \”Sí, iba a votar a LLA y ahora voy a votar por un opositor\” (esta tendencia se presenta con mayor fuerza en mujeres), y por un 2,2% que respondió´: \”Sí, iba a votar por un LLA y ahora no voy a ir a votar\”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por